www.nexotur.com

La pérdida de equipaje y el no disponer de Internet son los principales motivos de estrés para los viajeros de negocios

La encuesta mide el estrés provocado por los viajes con el fin de atajar los costes ocultos que éste genera

lunes 15 de octubre de 2012, 01:00h

La pérdida de equipaje y el no disponer de conexión a Internet constituyen los principales motivos de estrés para los viajeros de negocios, según la última encuesta de Carlson Wagonlit Travel (CWT), que la ha realizado para para determinar el impacto que el estrés asociado a los viajes tiene en los niveles de productividad de una organización.

Tras analizar las respuestas de 6.000 viajeros de negocios de nueve empresas internacionales, CWT ha descubierto que las fuentes de estrés pueden agruparse en tres categorías principales: pérdida de tiempo, sorpresas (acontecimientos no previstos como la pérdida de equipaje) y factores que obligan a los viajeros a romper con su rutina (imposibilidad de mantener hábitos diarios).

Los participantes en la encuesta puntuaron 33 factores susceptibles de provocar estrés que pueden darse en las distintas etapas del viaje (desde la reserva hasta el transporte, la estancia hotelera o la hoja de gastos) según el grado de estrés que provocan.

La encuesta demostró que para los viajeros de negocios la pérdida de tiempo durante sus desplazamientos es motivo de estrés. En el ranking de factores que causan estrés los que mayor puntuación obtuvieron fueron el retraso en la entrega o pérdida de equipaje, la mala conexión a Internet, viajar en turista en vuelos de largo ratio y retrasos de los vuelos.

Incidencia del estrés

El estudio también incide en cómo perciben el estrés asociado a los viajes los distintos segmentos de viajeros de negocios. Así, se ve que el estrés asociado a los viajes aumenta con la edad y la frecuencia de los desplazamientos; que las mujeres sufren mayor estrés que los hombres; cuando viajan a destinos en los que se habla un idioma distinto al suyo, los viajeros de negocios de Norteamérica sufren mayor estrés que los de otras regiones; y que los ejecutivos séniores reportan índices de estrés más elevados que viajeros con otros puestos dentro de la organización.

"Vamos a utilizar los resultados de esta encuesta para determinar el impacto que el estrés asociado a los viajes tiene en los niveles de productividad de una organización. Al cuantificar este estrés y su coste, buscamos ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones en lo que a su política de viajes se refiere. Por ejemplo, políticas adaptativas que reflejen la frecuencia de desplazamientos o la demografía de los viajeros pueden mejorar el bienestar de los mismos y, por consiguiente, repercutir positivamente en la organización", ha acomentado el máximo responsable de CWT Solutions Group en Europa, Oriente Medio y África, Vincent Lebunetel.