www.nexotur.com

La cadena andorrana de hoteles termales Roc Blanc se convierte en nuevo socio hotelero del Instituto Tecnológico

Roc Blanc Hotels es un referente en hotelería familiar independiente, fundado por dos emprendedores

jueves 11 de octubre de 2012, 01:00h

Roc Blanc Hotels, fundado en 1960, se ha distinguido por su política de uso de energías renovables, que no sólo les ha supuesto reducir costes energéticos, sino también mejorar su cuenta de resultados. La cadena de hoteles boutique termales ha recibido varios premios en España y Europa.

La cadena andorrana de hoteles Roc Blanc Hotels se incorpora al Instituto Tecnológico Hotelero como socio, con el objetivo de aprovechar el conocimiento y la experiencia de ITH para ampliar sus políticas de innovación, especialmente en las áreas de eficiencia energética y sostenibilidad, y comercialización a través de nuevos canales.

Roc Blanc Hotels es un referente en hotelería familiar independiente, fundado por los emprendedores Domènec Torm y Assumpta Babot que, tras 45 años de actividad, cuenta con dos hoteles, dos centros termales, un centro termo lúdico, y 380 habitaciones, de las que disfrutan más de 200.000 clientes anuales. La cadena está formada por dos hoteles boutique, cuya principal atracción es el turismo  termal. El Hotel Roc Blanc, buque insignia del grupo, fue el primero en ofrecer los beneficios del agua termal en Andorra, gracias a su privilegiada ubicación, en el corazón de las montañas andorranas.

Roc Blanc ha incorporado medidas de gestión energética eficiente innovadoras en Hotel Termes Montbrió; de hecho, parte del complejo se abastece con energía solar y su sistema de gestión prioriza la reducción del consumo energético y el aprovechamiento de aguas para el riego. Además, han incorporado equipos de cogeneración de medio megavatio de potencia, que no sólo ha supuesto una considerable reducción de los consumos energéticos, sino que además reduce el impacto medioambiental del hotel y sus instalaciones, un aspecto muy relevante en establecimientos en los que las necesidades de energía y agua son tan significativas.

Más información en la edición de Octubre del Periódico de CEHAT