www.nexotur.com

La ocupación hotelera en Alicante durante septiembre registró un descenso de 6,9 puntos, situándose en el 67,4%

La Asociación provincial ve 'imperativo' potenciar el MICE, ya que 'mueve el Turismo' en temporada baja

viernes 05 de octubre de 2012, 01:00h

A pesar del aumento de pernoctaciones que ha supuesto para Alicante el rodaje de la película  “El consejero“ de Ridley Scott y de la celebración de algunas reuniones de relevancia, la ocupación hotelera ha descendido "drásticamente", casi siete puntos, en relación a 2011, según explican desde la Asociación Hotelera provincial.

El acumulado anual comparativo con 2011, se sitúa en un 5% menos que el año anterior, lo que supone más de 120.000 turistas menos, dato "muy preocupante" a la vista de la situación de los paneles de reservas para los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre que son "absolutamente desoladores", lamenta el gerente de la Asociación, Vicente Marhuenda. 

En cuanto a la nacionalidad de los visitantes se confirma la tendencia de mejora del turismo internacional en detrimento del nacional, con unos porcentajes de un 57% y un 43% respectivamente lo que es fiel reflejo de la situación económica de nuestro país y de su impacto negativo en los segmentos de mercado de empresas, vacacional, y demás.

De ahí que una de las claves para  la competitividad que se ve desde la Asociación es vincia es el aeropuerto y las empresas hoteleras estamos concretando dentro del Comité de Rutas,  la colaboración de nuestros hoteles para que el destino Alicante sea más atractivo, para que se puedan  implantar nuevas líneas aéreas y por supuesto para que se mantengan las actuales rutas. 

"Necesitamos urgentemente desarrollar un plan estratégico realista" y trabajar unidos los sectores públicos y privados, en atraer a inversores privados para un proyecto icónico turístico, como medida imprescindible, ante la constante y amenazadora perdida de posicionamiento de nuestro destino, asegura el gerente de la APHA.

Acciones previstas

La entidad tiene previstas dos acciones de promoción en destinos emisores que se realizarán en las próximas semanas. En Ámsterdam y Roterdam a finales de Octubre y en Basilea y Munich, en la primera semana de Noviembre, se combinarán acciones de marketing en centros comerciales dirigidas a publico final, agencias y turoperadores.