www.nexotur.com

COMPORTAMIENTO DESIGUAL EN AGOSTO

La ocupación durante el mes de agosto en Madrid y Sevilla se desploma por la escasez del cliente congresual

Para entender esta bajada tan significativa hay que tener en cuenta que el año pasado Madrid recibió la visita del Papa

viernes 05 de octubre de 2012, 01:00h

La ocupación de los destinos dependió durante el mes de agosto de su "tirón vacacional e internacional". Tal y como refleja en un informe de la consultora Magma TRI, agosto es un mes en el que se impone el segmento vacacional, por ello las ciudades que normalmente trabajan con el segmento corporativo como Sevilla y, especialmente, Madrid ven descender su ocupación.

Barcelona y Palma de Mallorca se situarían en el otro lado de la moneda, con indicadores positivos que las consolidan, una vez más, como las reinas del verano, y, concretamente del mes de agosto. "El segmento corporativo desaparece en agosto y los destinos dependen del turismo de ocio”, comenta Albert Grau, socio-director de la consultora. Este mes de agosto también se ha caracterizado por una bajada del turista nacional, mientras que en algunos destinos el incremento en la demanda internacional ha permitido compensar esta tendencia evitando bajadas importantes de ocupación.

Según el informe, Madrid ha registrado valores negativos en todos sus indicadores con respecto al año pasado. Y es que, la capital es la ciudad que más sufre el agosto porque su componente de demanda es principalmente empresa e incentivos. Además, la demanda del turista internacional en la capital ha bajado, registrando un descenso de las pernoctaciones extranjeras del 18% con respecto a 2011. Para entender esta bajada tan significativa hay que tener en cuenta que el año pasado Madrid recibió la visita del Papa cuyo impacto en ocupación fue muy fuerte.

Por su parte, Barcelona sigue su línea ascendente, consolidándose como destino turístico de primer orden, alcanzando en el mes de agosto ocupaciones superiores al 90%. "Son datos muy claros de lo que Barcelona está consiguiendo", explican desde la consultora.  Vemos también reflejado en el informe como Valencia se ha mantenido, ha sido agresiva en precio, y ello le ha permitido atraer demanda internacional, con lo que poco a poco se va posicionando como destino turístico.