www.nexotur.com

CARTA ABIERTA DE LA HOTELERÍA ESPAÑOLA

Congreso de CEHAT: La gran cita de los empresarios hoteleros españoles, del 21 al 24 de noviembre, en Valencia

El Comité organizador invita a toda la Hotelería a participar con propuestas constructivas y soluciones concretas

lunes 17 de septiembre de 2012, 01:00h

El próximo Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles, que organiza CEHAT, se celebra en un momento en el que España está inmersa en un clima  de dificultad económica y social sin precedentes. La crisis actual, que golpea a todos los sectores, está resultando larga y más profunda de lo que ninguna institución había previsto.

En esta situación, desde CEHAT  proponemos una salida: reforzar la unión de nuestro Sector y trabajar conjuntamente. En este sentido, nuestras próxima gran cita, que tendrá lugar del 21 al 24 de noviembre en Valencia, representa una oportunidad inigualable para conocer los obstáculos de la mano de expertos muy reconocidos, discutir puntos de vista, acordar soluciones como Sector económico estratégico y comenzar un trabajo que acabará por superar estas dificultades y retos.

Sin duda, la actualidad descubre cada día nuevas formas de poner a prueba al Sector del Turismo. Un ejemplo de estas dificultades es la reciente subida del IVA, que afecta directamente a los resultados de nuestras empresas. Es por ello que, como empresarios hoteleros, desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos os animamos a que nuestra respuesta sea unánime, con propuestas constructivas y soluciones concretas. Para ello, todas las opiniones son importantes, todos los puntos de vista son necesarios y todas las reflexiones son una oportunidad para encontrar un camino que nos permita reforzar y potenciar la competitividad del Sector Hotelero y turístico de nuestro país.

En los últimos años, la Industria Hotelera ha demostrado madurez y una gestión sólida y responsable que la ha posicionado como una de las locomotoras capaz de impulsar  la economía y el empleo en España. Nuestras empresas han sabido invertir, controlar costes, formar equipos y, en definitiva, entregar al visitante una oferta única y de calidad. Por ello, desde la Confederación sabemos que el Sector está preparado para enfrentarse y reponerse de estas situaciones.

En lo que llevamos de año el Sector ha vuelto a demostrar su fortaleza, con datos de ocupación que resisten la abrupta caída del turismo interno gracias a la excelente imagen exterior que hemos sabido construir. Así, los turistas extranjeros aumentan sus visitas y se consolida el posicionamiento de liderazgo de España como destino turístico internacional.

Sin duda, en el futuro nos aguardan nuevos retos y dificultades. Cada día deberemos esforzarnos para trabajar con creatividad y constancia sobre nuevas formas de gestionar nuestras empresas. Por ello, el próximo Congreso de Empresarios Hoteleros es una oportunidad única para crear y poner en marcha una estrategia que promueva soluciones y respuestas. Se trata de una plataforma para elevar nuestras reclamaciones y  defender nuestros puntos de vista.

La clave del éxito del Congreso de Empresarios Hoteleros reside en la presencia  de una amplia representación del Sector Hotelero. De hecho, gracias a la buena participación registrada en las anteriores ediciones, estos encuentros han servido de punto de partida de las líneas estratégicas que se han trabajado desde la patronal.

Seguramente ya habéis conocido los detalles del programa a través de las páginas del Periódico de CEHAT y de la Web del congreso creada expresamente para el encuentro (http://www.cehat.com/congreso2012). En esta Web y con un solo clic podréis consultar el programa de actividades y realizar vuestra inscripción.

Ponencias de primer nivel

Para hablar de cada uno de los temas, contamos con personalidades del mundo político, económico y hotelero/ turístico. Como la ponencia sobre la Gestión del Talento que reunirá al ex ministro de trabajo Manuel Pimentel y al periodista Javier Capitán, o la mesa redonda acerca de Las relaciones financieras entre los hoteleros y las agencias de viajes, que contará con expertos del sector como Gabriel Subías, consejero delegado de Barceló Viajes; Jesús Nuño de la Rosa, director general de viajes El Corte Ingles; Manuel López , Consejero Delegado del grupo Intermundial y será moderada por Carlos Díaz, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid y vicepresidente de CEHAT.

Además, los asistentes podrán contar con sesiones sobre temas estratégicos como la ponencia sobre La gestión de la ilusión en tiempos de cambio, a cargo de Emilio Duró, o El análisis y situación de la coyuntura económica actual, con Manuel Pizarro, Presidente de Baker & McKenzie; Carlos Rodríguez Braun, catedrático de Economía y que será moderada por José Mª Calleja, periodista y tertuliano habitual en el programa de Herrera en la Onda.

Como empresarios del Sector, único motor capaz de impulsar la economía y la creación de trabajo en nuestro país, tenemos en nuestras manos la oportunidad de reunirnos para presentar ideas, someterlas a debate, acordar posiciones y crear una estrategia que podremos presentar a las autoridades y así consolidar y potenciar la tan necesaria recuperación. El próximo Congreso de Empresarios Hoteleros es un punto de inflexión que no debemos dejar escapar.

Esperamos vuestra presencia para convertir Valencia en el punto de encuentro donde debatir, profundizar y analizar el futuro de nuestro sector.  

El Comité Organizador