www.nexotur.com

Air France-KLM duplica sus pérdidas durante el primer semestre de 2012, con un balance negativo de 1.264 millones de euros

El grupo aéreo confía en beneficiarse en la segunda mitad del año de las medidas incluidas en su plan de ahorro

martes 31 de julio de 2012, 01:00h

Pese al aumento del 5,2% de su facturación, Air France-KLM finaliza el primer semestre de 2012 duplicando sus números rojos, que ascienden a 1.264 millones de euros. No obstante, el grupo espera beneficiarse en la segunda mitad del año de las medidas de ahorro del plan ‘Transformación 2015’.

Air France-KLM ha registrado en los seis primeros meses de 2012 unas pérdidas de 1.264 millones de euros, más del doble que los números rojos de 2011, cuando alcanzó los 564 millones. A pesar de este resultado, la cifra de negocio del grupo franco-holandés se incrementa un 5,2%, situándose en 12.145 millones de euros, frente a los 11.564 millones facturados entre enero y junio del ejercicio anterior. En el segundo trimestre, el grupo aéreo obtiene unas pérdidas de 895 millones de euros, multiplicando por más de cuatro las de 2011.

Según la aerolínea, en la segunda mitad de año esperan beneficiarse de las medidas de ahorro incluidas en el denominado ‘Transformación 2015’. Con este plan se prevé generar un resultado de explotación por encima de los 195 millones de euros en comparación con la cifra registrada durante el mismo periodo de 2011.

Previsiones positivas para el verano

Para esta temporada de verano, el grupo aéreo indica que las reservas marcan "una orientación positiva". Sin embargo, reconoce que "el panorama incierto" de la economía mundial, que actúa en sintonía "con la volatilidad de los precios de los combustibles", hace que sea "complicado" hacer pronósticos.

Por otro lado, tal y como publicó NEXOTUR, Air France prevé suprimir unos 5.122 puestos de trabajo en 2013 y 2014, a través de un plan de bajas voluntarias, cumpliendo con su compromiso de no forzar la salida de empleados y buscando lograr una mejora del 20% en su eficiencia económica. Este proceso de bajas incentivadas afecta a más de 2.767 trabajadores de tierra, que se unirá a las salidas ya anunciadas para este año, junto con la cifra de empleos que se prevé prescindir por el desgaste propio de la plantilla, como jubilaciones o renuncias.