www.nexotur.com

La Audiencia Nacional ordena al juez Velasco asumir la querella de AC Hoteles y la cadena Meliá contra Díaz Ferran y De Cabo

El fiscal sostiene que un número de acreedores 'superior a 10.000' se encuentran perjudicados por los impagos

viernes 27 de julio de 2012, 01:00h

La Audiencia Nacional ha ordenado al juez Eloy Velasco que asuma la querella presentada por AC Hoteles, Meliá y el grupo Orizonia contra los antiguos propietarios de Viajes Marsans, así como su nuevo dueño, Ángel de Cabo, por "alzamiento y ocultación de bienes".

La Audiencia resuelve de este modo el conflicto de competencia planteado por el magistrado que consideraba la causa debía recaer en otro Juzgado, el número 1, del que es titular es juez Santiago Pedraz y que ya investiga a Marsans, en este caso por la apropiación indebida de los depósitos realizados por los clientes de la agencia para la reserva de viajes.

Las cadenas hoteleras denunciaron a los tres empresarios al considerar que estaban ocultando a los acreedores de Marsans bienes de la agencia de viajes y personales para evitar así hacer efectiva la deuda contraida con ellas, que asciende a 45 millones de euros.

Más de 10.000 acreedores

En el auto de la Sección Segunda, al que ha tenido acceso Europa Press, los magistrados Ángel Hurtado, Julio de Diego y Enrique López reproducen el informe de la Fiscalía Anticorrupción sobre esta causa. El fiscal desvela que "un número de acreedores superior a 10.000" habrían resultado perjudicados por la falta de pago de Marsans, que declaró concurso de acreedores en el año 2010.

Por su parte, la Fiscalía defendía que debía ser el juez Velasco el que asumiera la instrucción al considerar que la unión de esta investigación con la ya iniciada por Velasco "podría perjudicar" el esclarecimiento de las conductas de los denunciados. Así, la Sección Segunda da la razón al Ministerio Público y asegura que "los hechos deben de seguir siendo investigados por cada uno de los Juzgados que conocen de los mismos en este momento".