El pasado sábado 8 de marzo abrió su puertas uno de los principales escaparates de la náutica deportiva, el Salón Náutico de Madrid. Este evento, que finalizará el miércoles 12 de marzo, reúne en la presente edición un total de 210 astilleros y distribuidores y más de 600 embarcaciones. Un año más, Ifema es el escenario elegido para la celebración de la feria, debido, principalmente, a la consolidación del mercado madrileño como el tercero en matriculaciones de embarcaciones. Además de las pasiones que levanta entre los aficionados de la náutica, este sector genera en la actualidad un volumen de negocios de 2.000 millones de euros y más de 15.000 puestos de trabajo.
Durante los cinco días de duración, los visitantes podrán conocer, además de las últimas novedades en embarcaciones a vela y a motor, el amplio abanico de posibilidades que ofrece el sector, como por ejemplo, catamaranes, motos acuáticas, equipos de windsurf y otros deportes marinos. Con todas estas variedades, los organizadores del Salón Náutico de Madrid prevén recibir la visita de más de 40.000 personas.
Además de la información ofrecida por los expositores presentes, la feria madrileña también se convertirá en un punto de reunión en el que se debatan los principales temas que afectan al sector. Por ejemplo, la falta de amarres en el litoral español, será uno de los aspectos a debatir durante estas jornadas, ya que en la actualidad, frente a las más de 300.000 embarcaciones matriculadas, España solamente cuenta con 107.770 puntos de amarre.
Uno de los alicientes del Salón Náutico de Madrid será el VII Foro de Turismo Náutico, que se celebrará mañana en el Auditorio Foro del Mar. Bajo el lema ‘Pasión por la náutica’, este encuentro organizado por la Comisión de Turismo Náutico de la Real Liga Naval Española, servirá para debatir sobre aspectos como el Turismo náutico accesible, el patrimonio histórico sumergido o la sostenibilidad en la gestión de los clubes náuticos.