www.nexotur.com

Miguel Vicente: ‘El Sector Turístico encuentra en la fórmula de compra colectiva un importante canal de promoción’

Esta línea de negocio supone ya un tercio de las ventas de Letbonus e ‘irá adquiriendo más peso en los próximos años’

martes 05 de junio de 2012, 01:00h

Las páginas web de compra colectiva se han convertido en un "importante canal de promoción para las empresas turísticas". Así lo afirma el fundador de Letbonus, quien resalta que "somos un potente aliado" para los profesionales turísticos, entre ellos agentes independientes, debido a que su ‘portal’ "aporta beneficios tangibles a sus negocios".

Las compra colectiva online se consolidan como un canal alternativo para las empresas turísticas. Según explica a NEXOTUR el fundador y consejero delegado de Letbonus, Miguel Vicente, "el auge que experimenta esta fórmula no ha sido ajena al Sector Turístico, que encuentra en ella un importante canal de promoción".

Así, detalla que "esta línea de negocio supone un tercio de nuestras ventas totales y seguirá adquiriendo cada vez más peso en los próximos años". En la actualidad, Letbonus trabaja, además de con los diferentes proveedores turísticos (hoteles, turoperadores, casas rurales, etc), con agentes independientes, "con una relación que se consolida con fuerza porque nos consideran un potente aliado que aporta beneficios tangibles a sus negocios", señala Vicente. En este sentido, destaca que "hay que tener en cuenta que una sola campaña con Letbonus llega a más de seis millones de usuarios,  lo que sería inviable poder hacerlo de otro modo".

El 89% de los proveedores mantendrán este tipo de campañas

Para demostrar la importancia creciente de esta fórmula de distribución para el Sector Turístico, el ‘portal’ ha realizado una encuesta entre 1.000 proveedores turísticos, cuya principal conclusión es que el 89% de los empresarios afirma que seguirá planificando campañas en plataformas de compra colectiva una vez que pase la crisis económica. Así, el 46% de los profesionales turísticos encuestados confirma que sí lo hará y un 43% adicional puntualiza que realizará campañas más espaciadas en el tiempo.

La encuesta también revela que el 67% de los proveedores consideran a la compra colectiva principalmente como un aliado en las ventas. En este sentido, este tipo de promociones permiten captar hasta un 30% de nuevos clientes. En cuanto a los momentos principales para hacer una campaña de compra colectiva, los encuestados las encuentran especialmente útiles para combatir la estacionalidad (un 55%), para reforzar las ventas (un 50%) y para dar a conocer o promocionar nuevos negocios, productos o servicios (un 21%).