El Turismo sostenible sigue estando a la orden del día. Así lo constatan iniciativas como el Proyecto European Destinations of Excellence (EDEN), que viene organizando desde el año 2006 la Comisión Europea (CE). En sus cinco ediciones, hay un total de 26 países europeos y 98 destinos ganadores de este premio, entre los que se encuentran cuatro españoles: la Sierra de las Nieves (Málaga), Delta del Ebro (Tarragona), A Guarda (Pontevedra) y Eco parque de Trasmiera (Cantabria).
Esta iniciativa, que hasta ahora tenía carácter anual, se celebra actualmente cada dos años, designándose a un destino por cada país participante. El plazo para entrar en el proceso de selección y por tanto, la convocatoria a los destinos para que presenten sus proyectos, asignación de candidatos, estudio y selección, es entre octubre de 2012 y julio de 2013, notificándose a la Comisión Europea el ganador a finales de abril. Posteriormente, entre mayo y julio de 2013 tendrá lugar la ceremonia de entrega del premio al ganador. La característica principal de los seleccionados, que normalmente son zonas turísticas europeas emergentes y poco conocidas, es su compromiso con la sostenibilidad social, cultural y medioambiental.
Una oportunidad para conocer la cultura y las tradiciones de un país
En una entrevista concedida a NEXOTUR, el jefe de área de Relaciones con la Unión Europea del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Óscar Almendros, explica que con esta iniciativa la CE busca "mostrar lugares únicos por su esfuerzo en Turismo sostenible y que han estado hasta ahora prácticamente sin descubrir". Así, detalla que "los destinos EDEN ofrecen a los visitantes una excelente oportunidad de conocer mejor la cultura y las tradiciones de su propio país, y son lugares de vacaciones sostenibles donde el Turismo se encuentra en armonía con la comunidad local y su entorno".
En este sentido, Almendros destaca que "pese a no tratarse de un premio económico, su valor añadido consiste en la apuesta por un Turismo sostenible diferente al de los destinos tradicionales". "La publicidad de los premios beneficia a los lugares poco conocidos o conocidos únicamente desde un ámbito local o regional".
Además del apoyo de la Comisión Europea, que financiará hasta 2013 los proyectos con un límite del 75% del total, TurEspaña también colabora con esta iniciativa. Según explica el jefe de área de Relaciones con la Unión Europea, "desde noviembre de 2011 está implementando un proyecto precisamente para dar impulso a la iniciativa y dar a conocer los premiados de una forma más amplia".