Igual ha recordado que las instalaciones municipales se adaptaron en el año 2009 a las últimas normativas del Instituto de la Calidad Turística Española (ICTE) y fue acreditada, a través de una rigurosa auditoría externa, como una de las instalaciones mejor gestionadas, modernas y eficaces de su sector en España, certificación que ha renovado este mismo año.
En este sentido, ha hecho hincapié en que el distintivo ‘Q AFE’ es el propio del sector ferial y constituye una garantía que avala las instituciones y empresas de calidad en ese ámbito. "Esta marca de calidad reconoce la excelencia de los servicios prestados en el Palacio de Exposiciones y Congresos y concede a estas instalaciones ventajas inherentes como prestigio, diferenciación, fiabilidad y seguridad, características de los establecimientos que la poseen", ha destacado la edil.
La concejala ha recalcado que esta distinción supone una herramienta profesional muy importante no sólo para promocionar el Palacio de Exposiciones y Congresos sino la propia ciudad de Santander, tanto en el ámbito nacional e internacional.
Consolidación actividad ferial
La concejala de Turismo y Relaciones Institucionales ha explicado que el 40% de las actividades desarrolladas en el Palacio de Exposiciones y Congresos están consolidadas, lo que demuestra, en su opinión, la confianza depositada por los clientes. En la misma línea, Igual ha apuntado que, durante el pasado año, la actividad ferial en el recinto se incrementó un 9%, incorporándose, como novedad, el Salón de la Familia y el del Automóvil.
En cuanto a las previsiones para 2012, la edil ha avanzado que hay cerrado ya un importante volumen de congresos nacionales e internacionales, entre los que ha destacado algunos ya celebrados como los congresos Nano Spain, el Nacional de la Asociación de Especialistas en Medicina Bovina de España, el XI Nacional de Lupus o el XXXIV de la Sociedad Española de Endocrinología.
Igual ha asegurado que también tendrán una gran repercusión algunos de los que se celebrarán próximamente, entre ellos, el XIX Congreso Nacional y XIII Internacional de Medicina General y de Familia, que atraerá a más de 2.000 expertos entre los días 23 y 26 de mayo o el XXXIII Congreso Internacional de Costas, previsto para el mes de julio.