Viajes Iberia estrena nuevo nombre, pasando a denominarse Vibo. A partir de hoy todos los puntos de venta de España y Portugal de la división minorista de Orizonia (unos 950) contarán con una nueva y unificada imagen exterior. Además de este cambio de denominación, que les permitirá distanciarse de la compañía aérea de mismo nombre, el director general de la agencia, Enrique Riera, ha explicado en el acto para presentar la nueva imagen que se busca "liderar una nueva manera de vender viajes alineada con las tendencias, necesidades y exigencias del consumidor del siglo XXI". "Nuestra ambición es convertir las oficinas en espacios orientados a vivir experiencias, pasando a ser tiendas de viajes", señala el directivo.
Además del cambio de exteriores ya realizado, también se llevará a cabo la creación de 50 agencias premium, oficinas que experimentarán una renovación integral "con un coste medio de 61.000 euros", detalla Riera. A día de hoy ya están finalizadas 21, mientras que las 29 restantes abrirán sus puertas previsiblemente en octubre.
Vibo Viajes también se lanza al mercado con una página web propia "que tiene un planteamiento diferente, mucho más ágil e intuitivo", indica Riera. Con este nuevo ‘portal’, así como con la creación de una división online, la red minorista de Orizonia demuestra su "estrategia multicanal" con la que busca "potenciar las ventas a través de Internet". En una segunda fase también está previsto la apertura de tres flagship stores "en ubicaciones emblemáticas de Madrid, Barcelona y Lisboa".
Reorganización de su cúpula directiva
La transformación externa viene acompañada, tal y como sucedió con la división de turoperación, de una reorganización interna, pasando a tener cuatro áreas con directores propios. La división vacacional está dirigida por Juan Miguel Morales, mientras que la online por Pello Meaurio. Por su parte, el área de congresos estará liderada por André Veitor y la de empresas, convenciones e incentivos por Juan Carlos González.
Gracias a esta reorganización y cambio de imagen, el director general de Vibo confía en que las ventas experimenten "un gran impulso", ya que "nos permitirá diferenciarnos del resto de competidores". Así, pese a reconocer que "vivimos una situación complicada que se ha llevado a bastantes agencias por el camino", espera que la nueva marca "sea todo un revulsivo que nos permita liderar la transformación del Sector". De este modo, aunque no espera alcanzar la tasa de crecimiento de 2011, cuando Viajes Iberia facturó un 14,5% más (con 955 millones), sí se marca como reto "superar la barrera de los 1.000 millones de euros".