www.nexotur.com

FUERTE AVANCE DEL GASTO TURÍSTICO

El gasto de los turistas en España crece cerca de un 12% en marzo, superando los 3.600 millones de euros

Los viajeros con ‘paquete’ turístico desembolsan 1.300 millones de euros, casi un 26% más que hace un año

lunes 30 de abril de 2012, 01:00h

El gasto turístico registra un notable aumento en el tercer mes del año. Pese a que el número de turistas que han visitado España solo crece un 2,5%, el desembolso de los mismos experimenta un avance del 11,9%. Cataluña y Madrid son las grandes beneficiadas, con sendas subidas del 31,2% y 22,5%.

El gasto realizado por los turistas internacionales en España asciende a 3.609 millones de euros en marzo, lo que supone un incremento del 11,9% respecto al mismo mes del año anterior, según la encuesta de gasto turístico (Egatur) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Esta evolución contrasta con el tímido aumento del 2,5% en la entrada de viajeros en dicho mes. Durante marzo, el gasto medio por turista crece un 9,1%, superando la barrera de los 1.000 euros, mientras que el diario se sitúa en 115 euros, un 19,3% más que en 2011. 

En el primer trimestre el gasto muestra una mejora del 7,4%, lo que permite que se superen los 9.000 millones de euros. Entre enero y marzo el desembolso por turista asciende a 984 euros, un 4,7% más, mientras que el diario se sitúa en 108 millones, lo que implica una subida interanual del 13,8%.

Fortaleza de Reino Unido y países nórdicos

Entre los factores que propician estos buenos resultados, cabe destacar la buena marcha de dos de los principales mercados emisores para el destino España, Reino Unido y países nórdicos, así como de los mercados secundarios. En el caso de los británicos, su desembolso en España sube un 10% hasta los 631 millones de euros, consolidándose como la primera potencia. Todas las Comunidades principales, excepto Madrid, se han beneficiado de este resultado, especialmente Canarias. Por su parte, los visitantes nórdicos han gastado 507 millones, un 14,1% más.

Entre ambos aparece Alemania con 598 millones de euros, lo que supone un ligero descenso del 0,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. La cuarta plaza es para Francia con 287 millones, un 0,7% más, seguida de Italia con 161 millones, un 5% menos. El resto del mundo aporta un total de 1.424 millones de euros, lo que supone un fuerte avance del 23,6%.

Canarias se mantiene a la cabeza

Según las Comunidades autónomas de destino, Canarias mantiene su liderazgo con 1.080 millones de euros, un 3,6% más que en marzo de 2011, gracias al impulso de Reino Unido y los países nórdicos. A continuación aparece Cataluña con un notable aumento del 31,2%, alcanzando los 754 millones de euros, mientras que Andalucía es la única región en la que disminuye el desembolso turístico (un 0,2% menos), con 566 millones de euros.

La cuarta plaza es para la Comunidad de Madrid, que recauda 380 millones de euros (un 22,5% más que hace un año), seguida por la Comunidad Valenciana con 297 millones (un 9,7% más) y Baleares con 258 millones (un 15,8% más). El resto de Comunidades concentran 273 millones de euros, lo que implica un incremento del 14,9%.

En lo que respecta a la forma de organización, un mes más llama la atención el intenso avance del gasto de los turistas con un viaje organizado. Según el IET, su desembolso crece un 25,7%, situándose en 1.294 millones de euros. Por su parte, los visitantes que han optado por otras formas de organización han gastado en España 2.315 millones de euros, un 5,4% más que hace un año.

Finalmente, analizando el gasto según el tipo de alojamiento, nuevamente vuelve a aumentar el realizado por los turistas que pernoctan en hoteles, presentando una variación del 14,3% y alcanzando los 2.379 millones de euros. El desembolso de los turistas que se han decantado por otro tipo de alojamientos asciende a 1.230 millones de euros, un 7,3% más.