Disneyland Paris cumplirá 20 años el 12 de abril con más de 250 millones de visitantes desde que abriera sus puertas en 1992, y un récord de 15,6 millones en 2011, cifras que lo convierten en el principal destino turístico europeo. Y para celebrarlo a partir del 1 de abril ha preparado un amplio programa de actividades.
Así, el parque galo ampliará su horario cuatro horas, estrenará nueva cabalgata y nuevo espectáculo nocturno con efectos especiales, diseñado para la ocasión, utilizando el Castillo de la Bella Durmiente como proyector, entre otras novedades. "Las reservas están funcionando muy bien y se han venido incrementando desde diciembre", asegura su director para España y Portugal, Javier Moreno. El solo concepto de que el 20 aniversario será especial está creando "mucha expectativa y una buena acogida", subraya, por lo que "estamos seguros de que este 20 aniversario cumplirá su misión", augura.
En nuestro país, el 90% de las reservas al parque francés se realiza a través de las agencias de viajes, pieza "clave" en su comercialización, a la que se añade el transporte aéreo en lo que Air France, socio estratégico del parque, tiene un "papel importante" como "embajador de principitos". El perfil del español que visita Disneyland Paris se caracteriza por unas estancias más largas, de un mínimo de dos noches y tres días a los cuatro o cinco días.
El mercado español es el tercero, con un 9,5%, por detrás de Francias (50%), Reino Unido (13%), y seguido de Holanda (6%), Bélgica (6%), Luxemburgo (6%) e Italia (4%). El 47% son familias, el 70% acude por primera vez y el 30% repite.
‘Niños gratis’ con Air France
Por su parte, la aerolínea francesa que transporta tres millones de niños al año, se ha sumado a la celebración de Disneyland Paris con el programa ‘Niños gratis’ a partir de mayo. Así, por cada adulto que compre un ‘paquete’ turístico a través de cualquiera de los distribuidores de Disney para viajar al parque francés con la compañía aérea gala, un niño de hasta 12 años viajará gratis. "Queremos contribuir a que muchos pequeños principitos españoles conozcan la magia de Disney", ha destacado el director general de Air France-KLM para España y Portugal, Thierry de Bailleul.
No en vano, el 79% de las llegadas a Disneyland Paris corresponden al avión, un 12% realiza el viaje en coche, un 7% en tren desde Madrid o Barcelona y un escaso 1% en autobús. En 1992, cuando Air France se asoció con Disneyland Paris, la aerolínea contaba con 60 vuelos semanales entre España y la capital gala (28 desde Madrid y 21 desde Barcelona, además de conexiones desde Bilbao, Santander, Valencia y Palma). Hoy en día opera 300 vuelos semanales, entre ellos 89 desde Madrid y 98 desde Barcelona.
Actualmente, Disneyland Paris, que ocupa 2.200 hectáreas, emplea a 14.500 personas de más de 100 nacionalidades diferentes que trabajan en 500 profesiones en sus instalaciones, en las que se hablan más de 20 idiomas. Engloba dos parques temáticos (57 atracciones), siete hoteles (8.000 habitaciones) con una ocupación media del 87%, 58 restaurantes, 23.500 metros cuadrados para convenciones (1.000 eventos al año), además de espectáculos musicales. En estos 20 años se han celebrado 150.000 espectáculos en directo y 9.600 cabalgatas han recorrido Disneyland Paris.