Un lustro después del último intento, la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) y la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE) se unifican en una sola. Las asambleas de ambas Organizaciones empresarias han ratificado el documento con los aspectos básicos y formales del proyecto que ya se había elaborado, y que les llevará a integrarse a partir del 1 de enero de 2013.
Tras el visto bueno de sendas asambleas, el siguiente paso será iniciar el proceso de unificación a lo largo de 2012. Así , durante este tiempo un Comité Ejecutivo de ACAV y UCAVE acabarán de determinar los aspectos técnicos de su fusión. En el primer cuatrimestre de 2013 se celebrarán elecciones para la nueva junta directiva de la Asociación, que todavía no tiene un nombre definido. Los objetivos de la Asociación serán la representación, defensa y fomento de los intereses de sus miembros y del Sector de las agencias de viaje, como han señalado ambas Organizaciones empresariales en un comunicado conjunto.
Para el presidente de UCAVE, Rafael Serra, "es fundamental que en momentos como el actual sepamos defender con una única plataforma los intereses de un sector que es motor de la economía y que va a tener un papel fundamental en la salida de la crisis", así subraya que "la unión potenciará nuestra capacidad de influir en la toma de decisiones más relevantes". Por su parte, el presidente de ACAV, Francisco Carnerero, señala que "es una noticia muy positiva para el Sector, las agencias tendrán una única voz y un interlocutor muy representativo y con fuerza ante las diferentes instituciones, una reclamación del Sector desde hace ya mucho tiempo".
Negociaciones truncadas en 2007
En 2007, ambas Asociaciones catalanas ya negociaron su fusión, pero entonces no se llegó a un acuerdo en la estructura de la nueva Organización empresarial, por la intención de ACAV de mantener a su presidente y gerente al frente. A pesar del intento fallido, las dos Asociaciones llegan a la unificación después de la buena sintonía mostrada desde 2011, cuando empezaron a trabajar de forma conjunta en temas que afectaban al Sector.
En la actualidad, ACAV está formada por 329 agencias de viajes, que suman 574 puntos de venta, principalmente grandes turoperadores y agencias receptivas, y que representan aproximadamente 2.000 puestos de trabajo directos. Por su parte, UCAVE tiene cerca de 200 socios, la mayor parte pymes y agencias emisoras más especializadas, que dan empleo a más de 1.000 personas de forma directa.
Por otra parte, en la asamblea de UCAVE, su presidente ha sido reelegido "para poder finalizar el proceso de fusión estos ocho meses", indica Serra a NEXOTUR, ya que su mandato de cuatro años finaliza el 30 de marzo. Así, como ya había adelantado Serra, solamente presentaría su candidatura si el proyecto seguía adelante. "No tenía intención de renovar, pero como se trata de un proyecto en el que hemos trabajado, considero que es mejor seguir", aclaraba a este periódico.