www.nexotur.com

El Gobierno aprueba el calendario y los criterios para los fondos Fomit 2012-2013, a la espera del presupuesto

jueves 29 de marzo de 2012, 01:00h

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el calendario y los criterios de valoración para el Fondo para la Modernización de Infraestructuras Turísticas (Fomit), a la espera de que se conozca la cuantía para estas actuaciones. Entre los criterios de valoración, se tendrán en cuenta proyectos sostenibles que generen empleo.

La aprobación de este plan se produce semanas después de la reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo, celebrada en la isla de El Hierro el pasado 11 de marzo entre los consejeros del ramo de las Comunidades autónomas y el Ministerio que lidera José Manuel Soria. El calendario se inicia con la publicación en el BOE y en los Diarios Oficiales de las Comunidades Autónomas con fecha anterior al 2 de abril. La siguiente fecha será el 16 de abril, con la suscripción de los convenios SET-ICO y la realización de las convocatorias de préstamos con cargo al Fomit por las Comunidades autónomas.

Con anterioridad al 16 de julio, la entidad financiera deberá aceptar o rechazar la solicitud y, de prosperar ésta, el ICO comprobará en el siguiente mes la documentación recibida. A partir de octubre, las Comunidades valorarán las solicitudes recibidas para luego remitirlas a la Secretaría de Estado de Turismo. Acto seguido, dictarán una resolución de concesión o denegación por la cuantía del préstamo otorgado.

En cuanto a los criterios de valoración Fomit 2012, el Ministerio ha aprobado un decálogo, entre los que destacan la calidad, coherencia, concreción y justificación del proyecto, así como la localización de las inversiones y el análisis de la necesidad de la inversión, teniendo en cuenta el grado de madurez del destino. Asimismo, se tendrán en cuenta criterios de sostenibilidad medioambiental, medidas que introduzcan nuevas tecnologías o favorezcan la accesibilidad y las actuaciones que protejan el patrimonio cultural y contribuyan a generar un empleo estable.