www.nexotur.com

Las aerolíneas europeas perderán 454 millones en 2012, frente a las ganancias de 2.237 millones del sector a nivel mundial

IATA recorta en un 14% sus previsiones de beneficios debido principalmente al encarecimiento del combustible

miércoles 21 de marzo de 2012, 01:00h

La incesante escalada del precio del combustible ha llevado a IATA a revisar a la baja sus previsiones de ganancias del sector aéreo para este 2012, pronosticando un beneficio de 2.773 millones de euros. De las diferentes regiones, Europa es la que peor evolucionará, con unas pérdidas de 454 millones.

El sector aéreo registrará unos beneficios de 2.273 millones de euros en 2012, casi tres veces menos que las ganancias generadas en 2011, cuando alcanzó los 6.000 millones de euros, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). De este modo, el lobby aéreo ha rebajado en un 14% su previsión para 2012 respecto a la realizada en diciembre de 2011, cuando pronosticó un beneficio de 2.652 millones de euros.

Esta revisión a la baja viene motivada "principalmente por el encarecimiento del crudo", detallan desde la asociación. Pese a afrontar este sobrecoste, IATA ha señalado que las mejores perspectivas económicas para la Eurozona y Estados Unidos han evitado un "mayor reajuste" en sus pronósticos. "El año 2012 no ha dejado de constituir un desafío para las aerolíneas, tanto por el riesgo de un empeoramiento en la zona euro, como por el mayor precio del queroseno, ya que el comportamiento de las aerolíneas suele reflejar fielmente la situación del Producto Interior Bruto (PIB) mundial", explica el director general y consejero delegado de la IATA, Tony Tyler.

Evolución negativa de las aerolíneas africanas

Las compañías aéreas de Europa afrontarán este año "la situación más difícil", ya que perderán en torno a 454 millones de euros en 2012, pronóstico de IATA que se mantiene sin cambios respecto a diciembre de 2011. "Aunque se ha evitado un empeoramiento de la crisis en la Eurozona, es cierto que muchas economías europeas se encuentran en una profunda depresión, lo cual influye en la debilidad de sus negocios", justifica.

Por su parte, Norteamérica sí cerrará el año con resultados positivos, alcanzando los 681 millones de euros. No obstante, la región ha sufrido una drástica rebaja desde el último estudio, que pronosticaba unas ganancias de 1.288 millones. La zona que experimentará el mayor incremento volverá a ser Asia-Pacífico, con un beneficio de 1.742 millones de euros, gracias al empuje de las compañías aéreas chinas. Finalmente, Oriente Próximo y Latinoamérica ganarán 379 millones y 75 millones, respectivamente, mientras que las aerolíneas africanas perderán 75 millones por su baja ocupación.