www.nexotur.com

Turismo ofrece a las Comunidades autónomas participar en su red de oficinas exteriores para recabar información

Impulsar el Turismo de interior o el de cruceros son algunas de las propuestas de la Comunidades

miércoles 14 de marzo de 2012, 01:00h

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha ofrecido a las Comunidades autónomas participar en la red de Oficinas de Turismo de España en el exterior. El objetivo de la propuesta es que cada región pueda recabar información de cara a su política de promoción en nuevos mercados emisores.

A partir de ahora, la red de 33 Oficinas de Turismo en el exterior estará "a plena disposición" de todas las Comunidades autónomas, por lo que podrán ubicar en éstas a profesionales que recaben información específica para cada región. Así lo ha explicado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, durante la Conferencia Sectorial de Turismo que se celebra en la Isla de El Hierro.

Asimismo, ha resaltado el ahorro que supondrá esta medida, ya que las Comunidades podrán hacer uso de una intendencia que ya está siendo sufragada por el Estado. Durante la conferencia, el ministro ha presentado las líneas maestras del Plan Integral de Turismo, y ha hecho hincapié en la necesidad de potenciar la marca España, ya que constituye "un gran paraguas para todos los destinos y para todos los productos de nuestro país, y además, es compatible con el conjunto de acciones que realiza cada Comunidad autónoma para promover sus fortalezas".

Soria también ha decidido impulsar una política "más dinámica" de visados en relación a mercados emisores que están teniendo una creciente importancia y que están yendo de forma masiva a otros destinos competidores. En materia de formación, Turismo ha puesto a disposición de las Comunidades autónomas una línea especial por importe de 36 millones de euros destinados a la formación de los profesionales del Sector Turístico.

Igualmente, José Manuel Soria ha señalado que desde el Ministerio se está analizando lo que están haciendo otros destinos, pues el Turismo "se ha convertido en una actividad estratégica para muchos países". Ésta es la razón por la que ha hecho énfasis en la necesidad de seguir apostando por la promoción, aspecto en el que considera que hay que poner sobre la mesa "políticas en común" por parte de las Comunidades autónomas y el Estado, en lo que tiene que ver con el Turismo nacional, y para superar "la enorme heterogeneidad normativa que existe entre unas regiones y otras".

Propuestas de las Comunidades autónomas

Las Comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y La Rioja han acordado la elaboración de una propuesta conjunta para que se incluya dentro del Plan Integral para el Turismo presentado por Soria. Así, aseguran que será "una acción especial que impulse y promocione a los destinos de interior que se caracterizan por un tipo de Turismo rural, cultural y natural".

Durante la Conferencia Sectorial de Turismo, el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor del Moral, ha planteado la necesidad de "una acción específica para el fomento y promoción de los destinos de interior". Según Del Moral, "es fundamental sentar unas bases para que los destinos emergentes como los de interior puedan consolidarse como lo han hecho los de ‘sol y playa’".

Aunque el ministro no ha dado a los medios de comunicación muchos detalles sobre el contenido del Plan Integral de Turismo, la consejera de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana, Lola Jonhson, ha dado a conocer que dará importancia al patrimonio cultural, al considerarlo como "elemento imprescindible y de vital importancia". Por otro lado, ha asegurado que la armonización normativa, medida que viene reclamando el empresariado turístico, es otro de los puntos contemplados en este proyecto, el cual se prevé que esté terminado a finales de mayo y cubra el periodo 2012-2016.

Finalmente, el consejero de Turismo de Baleares, Carlos Delgado, ha hecho hincapié en la necesidad de que el plan haga mención "especial" al Turismo de cruceros, lamentando así su "ausencia" en esta iniciativa. "Es muy importante que se haga una referencia a este ámbito", ha manifestado el titular de este departamento tras su participación en la Conferencia Sectorial del Turismo.