Además de las pérdidas ocasionadas por el repentino cese de operaciones de Spanair, que tuvo lugar el pasado 27 de enero, las agencias deberán liquidar directamente a la aerolínea las ventas correspondientes a los billetes vendidos entre el 1 y 28 de enero. Así al menos se lo ha solicitado el administrador concursal de la compañía aérea, Antonio Batlle, quien recientemente les envió un comunicado pidiendo la devolución de todo el importe neto, incluyendo tanto vuelos volados como los no volados.
En declaraciones a NEXOTUR, el presidente de CEAVyT, Rafael Gallego, señala que "es una auténtica tomadura de pelo", preguntándose "cómo voy a pagar a Spanair el dinero de unos clientes que no han disfrutado del servicio contratado". "Lo que quiere Spanair es que le regalen el dinero", indica. Por ello, aunque asegura "no poder recomendar al resto de agentes que se nieguen a liquidar dicho importe", confirma que "no voy a devolver ni un euro a la aerolínea, y sí a los clientes que se han visto afectados". "Es más, les voy a pasar una factura con los gastos ocasionados por el cierre y a reclamar los casi 13.000 euros que deben a mi empresa en concepto de los descuentos a residentes abonados por Aviación Civil y que la aerolínea no pagó".
Deuda de hasta dos millones con las agencias
En este sentido, Gallego denuncia que "mientras que la mayoría de aerolíneas ya han reembolsado estas cantidades, Spanair debe a las agencias de viajes entre 1,5 y dos millones de euros". Por ello, solicitará una reunión con los responsables de la compañía aérea para preguntar "dónde están estos dos millones que les pagó Aviación Civil", al mismo tiempo que recuerda que este impago "ha motivado que muchas agencias de Canarias no hayan podido pagar al BSP".
En cuanto a la mediación de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), a la que pertenecía Spanair, el presidente de CEAVyT critica que "una vez más se lava las manos". "Esto demuestra que IATA debería reformarse, porque no puede ser que cuando se produce un final fatídico se quite de en medio", añade.
Finalmente, Gallego señala como responsables de todo lo sucedido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y al presidente de Spanair, Ferran Soriano. Asimismo, adelanta que esta semana mantendrán una reunión con el director de la Agencia Catalana de Consumo, Alfons Conesa, para saber "si han cumplido con la reglamentación que ellos mismos aprobaron y existe un depósito para cubrir los billetes adquiridos por los clientes".