www.nexotur.com

NUEVOS INCONVENIENTES PARA LAS AGENCIAS

Las agencias deberán aplicar una tasa por PMR en billetes, que supone ‘una restricción más a la que hacer frente’

La CE añadirá un impuesto a las aerolíneas para garantizar el servicio que prestan a pasajeros con movilidad reducida

viernes 22 de febrero de 2008, 01:00h

A partir de julio, las agencias de viaje se verán obligadas a "engordar" la lista de tasas indirectas que el cliente debe pagar por cada billete aéreo, según FEAAV. Ya que la CE aplicará una tasa a las aerolíneas con el objeto de garantizar el servicio que prestan a los pasajeros con movilidad reducida.

Según ha podido saber este diario, la Comisión Europea (CE) va a implantar una tasa a las aerolíneas para asumir el coste de los llamados pasajeros con movilidad reducida (PMR). El nuevo impuesto, que  formará parte del que actualmente se cobra por infraestructuras, oscilará entorno a 0,65 céntimos por pasajero y trayecto, y será de obligado cumplimiento para todas las aerolíneas en el marco de la Unión Europea a partir del próximo mes de julio.

Una tasa que, si bien no supone un coste demasiado elevado para cada usuario, "sí que viene a engordar la lista de tasas que nuestros clientes se ven obligados a pagar y cuya suma, en numerosas ocasiones, es superior al coste de la tarifa del billete", replica el presidente de FEAAV, Jesús Martínez Millán. Es por ello que este impuesto indirecto "no perjudica en sí mismo a las agencias, pero sí supone una restricción nueva a la que tenemos que hacer frente y que, en definitiva, dificulta el proceso de comercialización", continúa diciendo.

El servicio lo prestará una empresa concesionaria

La iniciativa, promovida por Alemania, viene a garantizar un servicio de atención al PMR que en la actualidad prestan los agentes de handling de los aeropuertos y que, en muchos casos, "no se presta con la calidad que se debiera, sobre todo en el caso de las aerolíneas de ‘bajo coste’", sostiene Martínez Millán. Es muy probable que sea una empresa concesionaria la que se encargue de la consecución del servicio, elegido tras el concurso público que la Aeropuertos Españoles de Navegación Aérea (AENA), prevé convocar próximamente. Dicha concesión fue sugerida en su momento por la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), "con el objetivo de aprovechar los recursos, creemos que sería conveniente que sea una concesionaria la que preste dichos servicios a los PMR", afirma el presidente de AECA, Felipe Navío.

Sin embargo, todavía quedan algunos puntos que AECA considera que deben ser concretados y mejorados, como es el precio. "Creemos que se trata de una tasa elevada, teniendo en cuenta que los ingresos para las aerolíneas pueden ser cuantiosos", señala Navío. Sólo como estimación, sobre los 6,2 millones de pasajeros que pasaron por el aeropuerto de Palma de Mallorca en 2007, suponen "un aumento de 1,5 millones de euros de incremento para las aerolíneas", afirma el presidente de Fomento de Turismo de Mallorca, Álvaro Middelmann. En estos momentos, "nos encontramos en una fase de contactos con AENA para reducirla", concluye Navío.