www.nexotur.com

Alberto Núñez Feijóo destaca la apuesta de la Xunta por ‘cambiar cantidad por calidad’ en la oferta turística gallega

Carmen Pardo subraya que el apoyo institucional al sistema de calidad ‘es una de las inversiones más rentables’

viernes 03 de febrero de 2012, 01:00h

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado la apuesta del Gobierno gallego por "cambiar cantidad por calidad" en la oferta turística. Dicho objetivo se plasma en la nueva Ley del Turismo, el plan de acción turística, en los 14 geodestinos y en las ayudas para conseguir la ‘Q’ de Calidad.

Cambiar "cantidad por calidad" es una de las apuestas del Gobierno gallego en materia turística. Así lo ha manifestado el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, quien ha asegurado que dicho objetivo se plasma en la nueva Ley del Turismo, el plan de acción turística, en los 14 geodestinos y en las ayudas para conseguir la certificación ‘Q’ de Calidad Turística del Instituto  para la Calidad Turística Española (ICTE).

"Esta apuesta por cambiar cantidad por calidad ha sido uno de los ejes de la política turística de la Xunta, ya que impulsamos una nueva ley para el Sector, que le diese las mayores garantías y que regulase la calidad", ha señalado Feijóo en un acto de reconocimiento de la ‘Q’ de Calidad Turística en Galicia celebrado en la localidad lucense de Pantón. El mandatario autonómico ha reconocido que, en tiempos de crisis, hay "razones" para mirar con cierto "optimismo" al Sector Turístico, que "se está sabiendo adaptar a la actual coyuntura para ofrecer su mejor cara, su rostro más competitivo".

Durante su intervención, Feijóo ha destacado que el Turismo supone para Galicia casi el 11% del Producto Interior Bruto (PIB), más de 100.000 empleos, el 11 % de la población activa de la Comunidad. "Es uno de los pilares básicos de la economía gallega y española, que fue transformándose a lo largo de las últimas dos décadas y ahora se encuentra en la encrucijada de la crisis, en el momento de la toma de decisiones para elegir el camino correcto que conduzca cuanto antes a la salida de ese pozo que es la crisis económica", ha aseverado.

Apoyo institucional y calidad

Por su parte, la secretaria general para Turismo, Carmen Pardo, ha subrayado, en el mismo acto, que el 50% de las instalaciones náutico deportivas están situadas en Galicia, que cuenta con el 50% de las empresas certificadas de Turismo activo y que es la primera Comunidad en establecimientos rurales certificados (60 de los 216 existentes). Pardo también ha destacado que, por primera vez, la Administración autonómica promovió una orden específica de ayudas por valor de 300.000 euros, dirigida a establecimientos de Turismo rural, hoteles, hoteles-talaso y balneario, cafeterías, bares, restaurantes o palacios de congresos, entre otros, dirigida al Turismo activo.

"Todos sabemos que el apoyo institucional al sistema de calidad es una de las inversiones más rentables porque incide en la transformación cualitativa de los negocios turísticos, redunda en la satisfacción de los clientes y revierte en la fidelización del destino", ha remarcado. Finalmente, ha animado a los empresarios a seguir colaborando y esforzándose por hacer de Galicia "un destino de calidad".