www.nexotur.com

Las compañías aéreas europeas transportan 14 millones más de pasajeros en 2007

martes 19 de febrero de 2008, 01:00h

Las aerolíneas europeas han incrementado un 4,1% su número de pasajeros, pasando de 344 millones en 2006 a un total de 358 millones de viajeros durante el pasado ejercicio, según los datos vertidos por el estudio de la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA). El factor de ocupación, con un ligero aumento del 0,7%, se ha mantenido en el 77,1%. Por otro lado, el tráfico de pasajeros en término de demanda ha crecido un 5,1% respecto a 2006, mientras que la oferta de las aerolíneas europeas también se ha incrementado un 4,2%.

En cuanto a los diferentes trayectos cubiertos por las compañías aéreas europeas, los vuelos de corto y medio recorrido son los que han obtenido la variación más positiva, un 5,9%, concentrando así 180 millones de pasajeros. Las rutas domésticas y las de largo recorrido también han mostrado variaciones al alza, siendo de un 3,7% en el caso de las primeras y del 5% en las segundas. Además, estos trayectos han concentrado 278,6 y 67,5 millones de viajeros, respectivamente.

En la distinción según las aerolíneas, Deutsche Lufthansa, Air France y British Airways son las tres compañías aéreas que más viajeros han transportado en 2007, con un total de 54, 50 y 33 millones de pasajeros, respectivamente. En el mercado español, Iberia se sitúa a la cabeza con más de 26 millones de viajeros. Las aerolíneas europeas que más han crecido han sido Brussels Airlines, con un 49,3% más, y Air One, con un incremento interanual del 22,6%.

Al igual que la totalidad del año, el mes de diciembre también ha finalizado con una tendencia al alza. De este modo, el número de pasajeros transportados en dicho periodo se ha elevado un 2,3%, llegando así a los 26,4 millones de usuarios. El tráfico en términos de demanda ha crecido un 4,3%, mientras que la oferta también ha aumentado un 4,6% respecto al mismo mes de 2006. Finalmente, la ocupación en diciembre ha decrecido 0,3 puntos porcentuales, situándose así en el 73,7%.