Tal y como adelantó la Confederación Española de Agencias de Viajes y Turoperadores (CEAVyT), tras su consejo directivo del pasado miércoles 14 de diciembre, sus responsables mantendrán un encuentro con la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Según ha podido saber NEXOTUR, la reunión tendrá lugar el próximo jueves en la sede del lobby aéreo en Madrid, contando con la presencia de su director general en España, Javier Valdés.
Durante el mismo, la Confederación, encabezada por su presidente, Rafael Gallego, trasladará IATA su "desacuerdo" con las últimas medidas adoptadas por la asociación. En declaraciones a NEXOTUR, Gallego explica que su intención es que "se replanteen el incremento de las tasas de entorno al 25% que cobra a las agencias y la imposibilidad de pagar con cheques", medidas que entrarán en vigor el próximo mes de enero.
Se buscará conjugar los intereses de ambas partes
Para el presidente de la Confederación, "no hay nada que justifique estas nuevas medidas, más aún teniendo en cuenta la coyuntura económica actual". Así, pretenden que el encuentro sirva para "encontrar una fórmula que conjugue los intereses de las agencias de viajes y de las compañías aéreas".
Como recogió NEXOTUR la pasada semana, en caso de que no haya acuerdo, CEAVyT podría tomar acciones legales contra IATA. Aunque no especifican en qué podría consistir estas medidas, Gallego ha avisado que "o se mantienen las condiciones actuales o utilizaremos todas las herramientas que estén en nuestras manos para defender los intereses de las agencias de viajes", incluida la vía judicial.
También el vicepresidente económico de la Confederación, José Manuel Maciñeiras, asegura que no permitirán "que se adopten medidas arbitrarias que solo beneficien a unas de las partes", en referencia a las compañías aéreas. "Lo que queremos es que nos traten como sus aliados, no como presuntos defraudadores", llegó a lamentar Gallego tras su consejo directivo, al mismo tiempo que recuerda la importancia del canal de agencias de viajes, que "a nivel nacional representa entre el 77% y el 85% de las ventas de las aerolíneas".