Carlos Enrique Meyer liderará nuevamente la cartera del Ministerio de Turismo en Argentina, por los "excelentes resultados" obtenidos en los últimos años, ha argumentado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tras jurar el cargo, Meyer ha destacado que Argentina ha triplicado el crecimiento mundial del Sector Turístico superando a países emergentes y posicionándose como "el primer destino sudamericano y cuarto en las Américas".
"Desde 2003 hasta 2010 hubo un aumento del 78% de visitas de extranjeros y en 2010 llegaron al país más de 5,3 millones de visitantes", ha señalado Meyer, recalcando que el ingreso de divisas por Turismo receptivo el pasado año ha sido superior a los 3.616 millones de euros. "Las estimaciones al año 2020 nos permiten proyectar en ocho millones las llegadas de turistas no residentes, con un gasto estimado de más de 7.533 millones de euros", ha afirmado.
Meyer asumió la función de secretario de Turismo en 2003, al iniciarse el Gobierno del expresidente Néstor Kirchner, a quien previamente había acompañado como subsecretario de Turismo de Santa Cruz desde 1991. Accedió al cargo de ministro de Turismo el 30 de junio de 2010, cuando la presidenta argentina decidió elevar al rango de ministerio a la anterior Secretaría de Estado, tras constatar que el Sector Turístico es una de las áreas de mayor crecimiento y proyección en la última década en Argentina.
El actual responsable de Turismo preside desde su creación en 2005 el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), organismo responsable de la promoción turística internacional del país. Tras esta reelección, Meyer podrá seguir desarrollando uno de los pilares fundamentales de su cartera, el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2020, que articula las actuaciones del Ministerio de Turismo y del conjunto de los actores del Sector. Entre sus objetivos están lograr "mayores niveles de inclusión social, competitividad y sustentabilidad".
Perspectivas para el cierre de 2011
Los datos positivos expuestos por Meyer se ratifican con las previsiones de la Cámara Argentina de Turismo, la cual espera que para el cierre de 2011 el Turismo emisivo presente un crecimiento alto, entre un 10% y un 12% . En cuanto a la cantidad de llegadas de turistas internacionales, el organismo prevé que crezca a una tasa moderada, entre el 4% y el 6%, aunque, asegura que acontecimientos como el terremoto y tsunami de Japón, el estallido de la crisis en Norte de África y Medio Oriente o la nube de cenizas de los volcanes Puyehue-Cordón Caulle de Chile, podrían modificar los datos.
En lo que tiene que ver con el Turismo doméstico, se espera que para este año la cantidad de llegadas de viajeros residentes dentro del país crezca a una tasa moderada de entre el 3% y el 5%. No obstante, el organismo señala que circunstancias como la nueva Ley de feriados nacionales, entre otras, podrían cambiar las previsiones.