Comparar precios, verificar estados de vuelo y buscar itinerarios han sido las actividades que más han realizado los usuarios en 2011 con una aplicación de búsqueda y reserva de vuelos, ha asegurado el I Barómetro Kayakde viajes online elaborado por el buscador de viajes online Kayak, con la colaboración de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y la aerolínea española Vueling. Entre sus conclusiones asegura que para 2012 se espera que estas aplicaciones se conviertan en un canal de venta directa.
El paso hacía una herramienta para realizar transacciones dependerá en gran medida de dos factores fundamentales, asegura el estudio, por un lado, la seguridad de compra en Internet móvil y, por otro, la percepción de confianza que puedan tener los usuarios. El informe refleja que el 65% de usuarios de Kayak han preferido utilizar la aplicación móvil de este metabuscador antes que la web, usada por el 31% de las personas, para comprobar el estado de un vuelo. En el caso de Vueling, el 10% de las reservas realizadas a través de su aplicación móvil han sido para reservas del mismo día y 15% para reservas del día siguiente.
Hay que ‘generar confianza en el usuario’
"Sigue habiendo cierta desconfianza en la reserva de vuelos porque aún no todos los proveedores y agentes están preparados todavía, por lo que la evolución del sector en 2012 dependerá en gran medida de este factor", ha asegurado el country manager de Kayak España, José Luis Martínez, mientras que para Segittur, en el mercado actual la mayoría de las aplicaciones móviles en el Sector Turístico están relacionadas con guías de viaje. "Es necesario el desarrollo de aplicaciones que cubran necesidades informativas de la fase intermedia de un viaje, es decir, cuando el viajero está en el destino", ha señalado el director de Marketing y Comercialización de Segittur, Juan Guerrero, subrayando que la gran tarea pendiente en este sentido son las altas tarifas de roaming que pagan los usuarios cuando cruzan las fronteras españolas.
Tanto Kayak como Segittur y Vueling han coincidido en que es necesario el desarrollo de aplicaciones móviles que ofrezcan contenido de calidad, pero sobre todo, que sean altamente funcionales. "El mercado y los usuarios irán seleccionando las aplicaciones que realmente aporten un valor diferencial", ha asegurado la responsable de desarrollo de producto de Vueling, María Cardenal.
La tarea pendiente para 2012 es generar la confianza suficiente como para que el usuario español se decida a utilizar su smartphone para hacer una reserva, han apuntado los representantes de las tres compañías, señalando que esta desconfianza en parte viene dada porque no todas las empresas del Sector están preparadas tecnológicamente para dar este salto. "La situación actual en las aplicaciones móviles tiene similitudes con la situación de Internet hace algunos años, aunque con mucha más cobertura y con un crecimiento más rápido", ha explicado Martínez, destacando que "ese aprendizaje ayudará a que el desarrollo completo sea más rápido".