Sebastián, junto con el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha inaugurado el reformado Parador de Cáceres que ha reabierto sus puertas con la intención de convertirse en un referente gastronómico y monumental de la capital cacereña y alrededores. El proyecto, llevado a cabo por los arquitectos Mauro Cano Ayala y Carmelo Cano Moreno, ha supuesto una reforma de 5,48 millones de euros dando como resultado un edificio "contemporáneo, accesible y respetuoso con el medio ambiente", según 'Paradores'.
Las obras, que se iniciaron en enero de 2010, han reordenado el espacio existente techando dos patios ahora convertidos en la recepción y una nueva cafetería. El nuevo Parador suma seis habitaciones más a las 33 que ya tenía e incluye como novedades, una habitación adaptada para personas con movilidad reducida y una suite con salón y vistas al jardín.
El presidente de Paradores, Miguel Martínez, se ha referido al nuevo complejo como un "edificio único" ejemplo de "turismo sostenible" y que está destinado a un tipo de visitante que busca disfrutar de la "comodidad" y de la "buena gastronomía" dentro de una "incomparable" localización como es el casco histórico de Cáceres, catalogada como ciudad patrimonio de la humanidad.
Precisamente la gastronomía será una de las "apuestas firmes" del nuevo edificio, ha aseverado Martínez, ya que el nuevo Parador de Cáceres contará con una carta caracterizada por "productos autóctonos internacionalmente reconocidos" como es el caso de la Torta del Casar, la Cereza del Jerte o la ternera extremeña.
Un ejemplo de modelo de Turismo
Esta remodelación también ha sido aplaudida por el presidente extremeño, José Antonio Monago, que considera al nuevo Parador-Museo "un ejemplo del modelo de turismo que queremos para Extremadura". "Un modelo de turismo que no deje escapar al visitante y que convierta Extremadura en un lugar preferente para visitar. Que los atrape, y que quien por aquí pase, al final sea un prescriptor más, no sólo de 'Paradores', si no de esta hermosa tierra que es Extremadura", apostilló el presidente.
En cuanto al desarrollo del turismo en Extremadura, Monago ha señalado que "es complicado competir" con otras Comunidades autónomas cuando "las infraestructuras no responden a las características de tiempo y comodidad", en referencia a la reivindicación extremeña del tren de alta velocidad.
"Cuando hablas con una persona que no conoce Extremadura, de la belleza de nuestro paisaje, de la riqueza de nuestra gastronomía y el servicio del sector turístico, a continuación tienes que explicarle que en ocasiones se tarda un mínimo de cuatro horas en llegar desde que se baja de un avión en el aeropuerto de barajas", aseveró Monago.