www.nexotur.com

FEAVA PIDE UN CAMBIO DE ESTRATEGIA A LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Távora: ‘La Junta de Andalucía no debería gastar dinero público para competir con las agencias de viajes’

El presidente de FEAVA advierte que iniciativas como Andalucía Lab ‘ponen en peligro nuestra supervivencia’

miércoles 13 de julio de 2011, 01:00h

La decisión de la Junta de Andalucía de intervenir en la comercialización de productos y servicios turísticos no ha sentado muy bien al Sector de agencias. Iniciativas como Andalucía Lab han generado "un gran malestar", ya que a juicio de Távora, "hacen peligrar parte de los 55.000 puestos de trabajo".

El lanzamiento de proyectos como el sistema Séneca o el más reciente Andalucía Lab, cuyo objetivo es potenciar la comercialización online de productos y servicios turísticos, no han sido bien acogidos por las agencias de viajes de la Comunidad. Según explica a NEXOTUR el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAVA) y de la Comisión contra el Intrusismo y Competencia Desleal de FEAAV, Antonio Távora, la Junta de Andalucía ha gastado con esta última iniciativa "5,7 millones de euros para dirigirse directamente al consumidor final, saltándose a la torera a las agencias minoristas y turoperadores".

Esta estrategia comercial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha generado "un gran malestar" entre las agencias andaluzas, ya que para Távora "están poniendo en peligro a parte de sus 55.000 trabajadores". Ante esta iniciativa, y teniendo en cuenta "los fracasos de proyectos similares", FEAAV ha remitido un escrito al titular de Turismo, Luciano Alonso, advirtiendo de los perjuicios que supone su actitud y reclamando que "no gasten dinero público" para competir con el canal, "al que ni siquiera ha contestado", asegura el presidente. En esta línea, Távora denuncia el escaso apoyo recibido por el canal, haciendo hincapié en que "en los últimos tiempos nunca nos hemos reunidos con un alto cargo de la Consejería".

Ryanair trae Turismo de ‘poca calidad’

Por otro lado, tras solventar el conflicto con Renfe Viajes, Távora denuncia los abusos cometidos por Ryanair. En línea con su intervención en las Jornadas Técnicas de FEAAV del pasado día 1 de julio en Córdoba, ha asegurado que "en España existen miles de denuncias contra esta low cost, pero la ley no acaba de cumplirse".

Así, aunque reconoce que Ryanair sí aporta pasajeros a la Comunidad, recuerda que éstos suelen caracterizarse por su escaso gasto, por lo que los asocia con "un Turismo de poca calidad". Asimismo, recuerda que el establecimiento de Ryanair ha supuesto "la marcha de muchas aerolíneas convencionales", con las pérdidas que esto supone para el destino.