El año pasado estuvo marcado "por una recuperación desigual", siendo "las economías emergentes las que han impulsado la recuperación del Turismo", según el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai. En una entrevista concedida a NEXOTUR, explica que este crecimiento "de múltiples velocidades, más lento en las economías avanzadas y más rápido en las emergentes, es fiel reflejo de la situación del mundo en general".
Entre los diferentes mercados, el europeo ha registrado una de las recuperaciones más lentas, con un avance del 3%, hasta los 471 millones de llegadas de turistas internacionales. Para Rifai, la razón hay que buscarla "en numerosos factores, entre ellos la interrupción del tráfico aéreo causada por la erupción volcánica de abril de 2010 y la prolongación de la incertidumbre que pesa sobre la eurozona". Sin embargo, el secretario general de la OMT recuerda que "estos resultados deben verse en perspectiva" y que "Europa sigue siendo el mayor mercado turístico del mundo tanto en términos de llegada como de salida de turistas".
Los destinos emergentes liderarán el crecimiento
De cara al cierre del presente año, la OMT prevé que el Turismo mundial siga creciendo, con una variación positiva de entre el 4% y el 5%. Así, serán los destinos emergentes, "especialmente Asia y Pacífico, los que seguirán liderando el avance, aprovechando la demanda de los países vecinos", explica Rifai.
En cuanto a los mercados maduros, el responsable de la organización señala que seguirán marcados "por el panorama económico, especialmente el alto desempleo y las medidas de austeridad". No obstante, aunque las previsiones iniciales apuntan a un aumento de los flujos turísticos de entre el 2% y el 4% en Europa, Rifai advierte de que "dado que hay aún espacio para un mayor crecimiento en 2011 en diversos destinos maduros, entre ellos España, la liberación de la demanda reprimida podría elevar los resultados hacia el extremo superior de la horquilla".