Valencia acumula ya un incremento cercano al 15% en pernoctaciones respecto al pasado año, aupada en gran medida por las alabanzas y recomendaciones de la prensa internacional como Lonely Planet, Time Out o el ‘portal’ Yahoo Travel, a los que ahora se une el turoperador británico.
Estas continuas recomendaciones por parte de importantes prescriptores turísticos ayudan a que, a pesar de afrontar todavía una complicada situación económica internacional, Valencia haya comenzado el año con unas muy buenas marcas turísticas y pueda alcanzar la deseable cifra de cuatro millones de pernoctaciones a final del ejercicio.
El año ya comenzó con la mejor prensa para Valencia, al considerarla las más importantes editoriales internacionales y guías de viajes una de las mejores opciones para visitar en 2011. A los rankings turísticos hay que añadir los favorables reportajes publicados en medios de todo el mundo en estos primeros compases del año, como The New York Times, Financial Times, National Geographic o El Mundo. Además, en el recién terminado mes de mayo, Valencia ha sido la protagonista indiscutible de las revistas de a bordo de dos de las principales aerolíneas europeas: Air France y Swiss.
El director gerente de Turismo Valencia, José Salinas, ha mostrado su satisfacción por la inclusión en una nueva lista de los mejores destinos del año. "Valencia es ya un destino consagrado a nivel mundial, las continuas inclusiones en los top ten de los rankings internacionales así lo demuestra", ha apuntado. Salinas también ha señalado "la oportunidad de que esta selección se haya dado a conocer ahora, cuando muchos viajeros y amantes del turismo consultan este tipo de listas y buscan recomendaciones para planificar sus vacaciones".
Crecimiento continuo
El director gerente de la Fundación ha destacado también los buenos resultados que la ciudad está obteniendo en materia turística, con unas pernoctaciones que ya encadenan 18 meses de crecimiento continuo. "Valencia es un referente turístico que mes a mes da muestras más fiables de haber sorteado definitivamente el temporal de la crisis. Con una buena gestión turística y una promoción internacional constante, la ciudad ha logrado tener una visibilidad internacional que está haciendo crecer el turismo, en especial los registros internacionales", ha concluido Salinas.