www.nexotur.com

Travelplan se marca como objetivo en el mercado italiano ‘potenciar las ventas de los destinos españoles y el Caribe’

Hidalgo se muestra dispuesto a ‘entrar en nuevos mercados en los que exista oportunidad de negocio’

viernes 27 de mayo de 2011, 01:00h

Dentro de su estrategia de expansión, Travelplan, que anunció su implantación en Italia a finales de 2010, ha presentado a su director para este mercado, Ezio Limonta. En rueda de prensa, el nuevo responsable del turoperador ha asegurado que tiene "la responsabilidad de potenciar las ventas de los destinos españoles".

Travelplan continúa dando nuevos pasos en su plan de expansión internacional. El turoperador de Globalia, que a finales de 2010 anunció su instalación en Italia y Francia, ha presentado al director general de Travelplan Italia, Ezio Limonta. El directivo ha destacado que "Baleares, Canarias, la costa mediterránea española y el Caribe poseen una inmejorable calidad turística y despiertan gran interés entre los italianos". Así, destaca que estos destinos "se han convertido en una alternativa excitante ante la situación que atraviesa el norte de África, ahora deprimidos por los acontecimientos políticos de los últimos meses".

Limonta afirma que tiene la "responsabilidad de potenciar las ventas a estos destinos entre los italianos, que encontrarán en Travelplan una completa oferta de viajes a lugares sorprendentes, con una cultura muy cercana a la suya y un servicio de primer nivel". El nuevo director de Travelplan Italia llega al turoperador español tras ejercer varios cargos de responsabilidad en Alpitour, una de las mayoristas más importantes del país.

Globalia no descarta acudir a otros mercados

Tal y como publicó NEXOTUR a finales de octubre, el turoperador de Globalia ha iniciado su expansión internacional instalándose en Italia y Francia. Entonces, el director general de Travelplan, Luis Mata, ya indicó que en este primer año se espera alcanzar una facturación de 19 millones de euros en Italia, transportando unos 33.000 pasajeros. Por su parte, para el mercado francés se prevé cerrar el año con una cifra de negocios de entre 15 y 16 millones de euros y trasladar a 22.000 viajeros.

Igualmente, el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, aseguraba recientemente en una entrevista a NEXOTUR al preguntarle por una posible expansión por otros mercados que "siempre estamos dispuestos a entrar en mercados en los que exista oportunidad de negocio". En cuanto a su estrategia en Italia y Francia, Hidalgo hace hincapié en que una de sus pretensiones es "alimentar con viajeros procedentes de estos países nuestras líneas transoceánicas a través de nuestro hub de Madrid".