www.nexotur.com

Los hoteles compostelanos registran una ocupación media del 45,3% en abril, diez puntos menos que en 2010

Una situación ‘preocupante’, según señala el portavoz de la Asociación Hostelería Compostela, Aser Álvarez

lunes 09 de mayo de 2011, 01:00h

La ocupación media en los hoteles de Santiago ha alcanzado el 45,3% durante el mes de abril, unos diez puntos menos que en el mismo periodo del año pasado y que se equipara a los datos de 2009.  Según el portavoz de la Asociación Hostelería Compostela, Aser Álvarez, "no acaba de arrancar la temporada y eso es preocupante".

Los establecimientos de cinco estrellas alcanzan los mejores resultados con un 51,08% de ocupación, seguidos de los hoteles de dos estrellas, con un 50,56%, y de los de tres, con un ocupación del 48,82%. En el caso de pensiones, se ha registrado una media del 48,96% de ocupación en el mismo mes, casi 20 puntos menos que en 2010, sobre todo en tres estrellas, con un 59,44%.

Álvarez achaca estas cifras a que el sector se encuentra "pagando las consecuencias" de la "interrupción brusca" de las líneas de ‘bajo coste’ en el Aeropuerto de Lavacolla durante el primer trimestre del año, con los "peores datos de ocupación de los últimos siete años" y "a pesar de que Semana Santa cayó en el mes de abril". A pesar de ello, asegura que "poco a poco se va recuperando el turismo internacional", que es "muy importante por su capacidad de desestacionalización" en el sector y por suponer "más de un 30%" de la afluencia total de visitantes a la capital gallega.

Así, "se abre un nuevo marco" para "diversificar la oferta" actual de Compostela, a través de alternativas como turismo de congresos, gastronómico, arquitectónico, verde e incluso idiomático.  En este sentido, la asociación pide "sentido" y "visión global" en la toma de decisiones, con especial hincapié en aprovechar las potencialidades de la Ciudad de la Cultura, potenciar el 800 aniversario de la consagración de la Catedral e impulsar la "centralidad de Lavacolla" con una política "coherente" y "sin alimentar visiones localistas".

El futuro ‘en juego’

"Se juega el futuro del turismo en Galicia", advierte Álvarez, tras defender el carácter "estratégico" del sector para crear puestos de trabajo y argumentando que "de cada 100 empleos en hostelería, 30 son de arrastre en otros sectores". Por ello y a pesar de que mantienen "relaciones fluidas con la Xunta", admite que "podrían ser mucho mejores". "No se le está dando la suficiente importancia al sector desde el Gobierno de la Xunta", denuncia el portavoz de Hostelería Compostela, quien critica además "la reducción del 40%" del presupuesto destinado a turismo.

Otra de las iniciativas que llevará a cabo la entidad será una campaña de captación de fondos entre los diferentes establecimientos que se integran en ella para realizar "aportaciones económicas" con motivo del 800 aniversario de la Catedral compostelana.  Así y dado que el 70% del dinero de patrocinios se destinará a labores de restauración, la asociación pretende dar "un pequeño gesto de agradecimiento" como "beneficiarios" de este monumento y uno de los principales "atractivos turísticos" de la ciudad.