Los ingresos del grupo hotelero alcanzaron los 325,3 millones de euros, un 12% más que en los tres primeros meses de 2010. Este crecimiento se debió principalmente a la mejoría experimentada en la evolución de los resultados de la actividad hotelera en la mayoría de las unidades de negocio del grupo, destacando especialmente el comportamiento de las ventas hoteleras comparables en España y centro de Europa, con un incremento del 9% y 8%, respectivamente.
Los ingresos de la actividad hotelera crecieron como consecuencia de un aumento de la ocupación y los precios a lo largo del trimestre. El incremento del 3% en ocupación y de un 4% en precios permitió que el RevPar —ingresos por habitación disponible— creciera un 6%.
Dentro de la facturación del grupo, destacó su diversificación, con unidades de negocio como Benelux y centro de Europa representando el 55% de los ingresos hoteleros del grupo, frente a otras unidades como España e Italia, 24% y 15%, respectivamente, o las Américas, que suponen un 6%. Además, los canales de venta no presenciales, foco estratégico de la compañía, representan un 60% de las ventas totales y crecen siete puntos porcentuales respecto a marzo de 2010.
Sobre el mercado español, NH ha subrayado que sigue siendo "extremadamente sensible" a los precios y que se logró incrementar el RevPar gracias a un aumento de la ocupación, eso sí, con una ligera bajada de precios. Aumentaron los clientes corporativos, especialmente de las pymes, y cabe destacar el buen comportamiento de Barcelona y Valencia. NH ha destacado además el aumento del 15% del RevPar en los establecimientos de Canarias debido al desvío de turistas al archipiélago por los conflictos geopolíticos del norte de África.
El Italia se produjo una ligera subida de precios y caída de la ocupación, mientras que en Benelux, Reino Unido, Francia y África el RevPar registró incrementos gracias a las ciudades principales, especialmente Ámsterdam y Bruselas. La unidad de negocio de Europa Central fue una de las de mejor evolución, especialmente Alemania, gracias a su recuperación económica. En América se registró una fuerte mejora de RevPar, mientras que la unidad de negocio Resort Europa también se benefició de la elevada ocupación del destino Canarias.
Cumple las desinversiones
NH ha señalado que ha realizado ventas por valor de 273 millones de euros desde el inicio de su plan de desinversiones, que comenzó hace dos años, lo que representa el cumplimiento de la mayor parte del mismo. Durante el primer trimestre de 2011, NH anunció la venta de cinco hoteles en el marco de una operación sobre activos hoteleros en Alemania y Austria, además de una desinversión del 33% del Hotel Lotti de París. Además, ha dejado de gestionar el hotel Hesperia Centurión de Cambrills.
En los tres primeros meses del año, NH abrió cuatro nuevos hoteles de 678 habitaciones y realizó una extensión de un hotel ya existente con 48 habitaciones adicionales. Concretamente, se abrieron dos hoteles en Turín de 240 y 140 habitaciones, respectivamente, y en Madrid en NH Ribera del Manzanares, con 224 habitaciones. También abrió sus puestas el Hesperia WTC Valencia con 48 habitaciones más, mientras que se incorporó en régimen de gestión un hotel en Castellar de la Frontera (Cádiz).
Por último, NH ha informado que los ingresos de su actividad inmobiliaria alcanzaron los 2,5 millones de euros, un 7,3% menos debido a la menor escrituración de viviendas que en el mismo periodo del ejercicio anterior. A 31 de marzo de 2011, Sotogrande cuenta con unas ventas comprometidas pendientes de contabilizar de 7,2 millones.