El Sector de agencias de viajes continúa sin alcanzar los niveles de ventas de 2010. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el volumen de negocios de las agencias minoristas y turoperadores ha descendido en febrero un 1% en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, la caída se atenúa respecto a enero, en el que fue del 4,1%. En los dos primeros meses del año la facturación de las agencias experimenta un decrecimiento del 2,5%.
Del resto de segmentos englobados en el Turismo, solamente el transporte marítimo no alcanza lo niveles de ventas de 2010, mostrando un descenso interanual del 7,9% en febrero. Todo lo contrario sucede con las empresas ferroviarias y las compañías aéreas, que presentan aumentos del 3,1% y 3,5%, respectivamente. Por su parte, en el alojamiento se observa el crecimiento más importante, con una cifra de negocios un 6,2% por encima, respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
Menos empleo en todos los subsectores
A pesar de que las ventas empiezan a recuperarse en algunos segmentos, el empleo evoluciona de forma negativa. En todos los subsectores citados se registran caídas en el número de personal ocupado, siendo el transporte marítimo donde se experimenta la bajada más drástica, con un 6,9% menos de trabajadores.
Le siguen las agencias de viajes y turoperadores, que en febrero han dado empleo a un 5,9% menos de personas. El tren, el avión y los alojamientos cierran el mes con ligeras bajadas comprendidas entre el 0,4% y el 0,8%.