El concejal ha declarado que "vamos cumpliendo los plazos y en octubre podremos empezar a disponer de las instalaciones para el desarrollo de congresos en nuestra ciudad". En este momento se está en conversaciones con la empresa adjudicataria de la gestión del recinto, GIS, para coordinar la adecuación de los últimos espacios a las necesidades de la ciudad y al modelo de gestión de la empresa.
San Emeterio ha recordado que "el pliego de adjudicación establece que la empresa debe invertir dos millones de euros y estamos debatiendo sobre qué tipo de elementos serán más importante". El concejal de Vivienda ha puesto como ejemplo el espacio que iba a ser comedor y que ahora se convertirá en una sala de exposiciones o que sea la empresa la que, dependiendo del modelo de gestión, invierta o no en la instalación de una concha acústica en el escenario.
Hay que recordar que el pliego establece una serie de fechas en las que el Ayuntamiento podrá disponer de las instalaciones para el desarrollo de actividades programadas desde el consistorio. San Emeterio ha declarado también que "tenemos la oportunidad de dar un giro a las políticas económicas y culturales de la ciudad apostando por espacios como este".
Por último, ha añadido que este es el camino para poner a Toledo en el centro del Turismo de Congresos. Finalmente, ha recordado también que la financiación de las obras se extenderá más allá de la finalización de las mismas, que la inversión total rondará los 51 millones de euros y que está financiada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento.
Primeros eventos en el recinto
El Palacio de Congresos del Miradero, en Toledo, inaugurará sus instalaciones con la celebración del congreso de la Asociación Nacional de Porticultura Científica (Anaport) en el mes de octubre de 2011, un evento en el que se espera la participación de más de 300 personas. Además, tiene confirmados para 2012 siete congresos, entre los que se encuentra el 35 congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias y las Jornadas Cardiovasculares de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) que se celebrarán en el mes de mayo congregando a más de 400 personas cada uno; y el 49 congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, en junio, que pretende reunir a 700 participantes.