www.nexotur.com

El Palacio de Congresos de Málaga recibe los certificados de gestión de calidad y ambiental ISO 9001 e ISO 14001

A ambas certificaciones se ha sumado la renovación de la marca 'Q' de Calidad Turística que otorga el ICTE

martes 25 de enero de 2011, 01:00h

Representantes del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) han recogido, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), las banderas que acreditan los certificados de gestión de calidad ISO 9001 y de gestión ambiental ISO 14001. Dichas certificaciones les han sido concedidas por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) el pasado mes de mayo.

A ambas certificaciones se ha sumado la renovación de la marca 'Q' de Calidad Turística que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), y que acredita a Fycma como una institución de calidad, seguridad y profesionalidad. Esta le fue otorgada en la VII edición de la Noche 'Q', el pasado mes de enero en el Palco de Honor del estadio Santiago Bernabeu, en Madrid.

El organismo que concede la certificación garantiza que el nombre del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga esté ligado a conceptos como prestigio, diferenciación, fiabilidad, rigurosidad y promoción, han informado desde Fycma en un comunicado.

Normas UNE-en ISO 9001 y 14001

Por un lado, el certificado de calidad conforme a la norma UNE-EN ISO 9001 garantiza que Fycma compromete los recursos y herramientas necesarias para alcanzar los máximos estándares de calidad tanto en su gestión interna como en la prestación de servicios a los clientes. Por otro lado, el certificado de calidad conforme a la norma UNE-EN ISO 14001 culmina el esfuerzo de la institución en materia medioambiental y garantiza que el recinto cumple la legislación a través de la optimización y minimización de los riesgos medioambientales, junto con una gestión sostenible de los recursos naturales.

Estas certificaciones se suman a la 'Q' de Calidad de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), al certificado de Sistema de Calidad Turística en Destino (Sicted) y a los certificados de Accesibilidad Universal, Seguridad en la Información y Gestión Medioambiental, que le fueron entregados anteriormente por Aenor.