International Airlines Group (IAG), aerolínea resultante de la fusión de Iberia y British, se ha estrenado en la Bolsa de Madrid y la de Londres con una caída del 1,22%. El precio de sus acciones se ha situado en 3,31 euros, frente a los 3,35 euros de referencia y los 3,25 euros de su primer precio.
"Hoy nace un gigante aéreo, con el que Iberia y British Airways logran su objetivo de desempeñar un papel clave en la consolidación del sector", ha destacado el presidente de Iberia y desde ayer presidente de IAG, Antonio Vázquez, tras el tradicional toque de campana que marcó el inicio de la cotización de la nueva aerolínea en el índice FTSE de Londres. Por su parte, el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ha asegurado que el grupo "tiene un gran futuro por delante", recordando al mismo tiempo que la fusión proporcionará unas sinergias anuales de 400 millones de euros a partir del quinto año. Asimismo, Walsh ha confirmado que "Iberia y British son las primeras líneas aéreas de IAG, pero no serán las últimas", explicando que "nuestro objetivo es que más aerolíneas se unan al grupo".
El grupo resultante de la fusión de Iberia y British Airways contará con una capitalización bursátil de más de 6.300 millones de euros y se convertirá en la segunda aerolínea europea en Bolsa. Para ello, ambas aerolíneas han realizado un aumento de capital de 927,68 millones de euros, con la puesta en circulación de 1,85 millones de acciones ordinarias de 0,5 euros de valor nominal cada una para atender al canje de la operación.