La compañía aérea del Grupo Marsans, Aerolíneas Argentinas, ha afirmado a NEXOTUR que está estudiando reclamar a los sindicatos bonaerenses por los incidentes ocurridos el pasado 11 de enero en el aeropuerto de Ezeiza. A juicio del director general de la compañía, José María Llodrá, la "falta de organización" de la huelga iniciada por el personal de handling, ocasionó la cancelación de los vuelos de la aerolínea durante la jornada. Asimismo, desde el punto de vista económico, Llodrá ha anunciado que Aerolíneas Argentinas "atenderá a los viajeros afectados".
El caos provoca la cancelación de los vuelos
Ahora que la operativa ya se ha normalizado, la compañía aérea está evaluando "el daño consecuencial" de los incidentes. Lo que comenzó como una huelga de trabajadores por una subida salarial, se convirtió en un "caos" organizativo por parte del sindicato que atiende a los pasajeros afectados durante las jornadas de protesta, "que decidió retirarse ante el comportamiento violento de algunos de ellos", destaca el director general de la compañía aérea.
Ya sin intermediadio y con una importante falta de información, se creó cierto malestar entre los viajeros, que llegaron a bloquear las puertas de embarque. El resultado final fue la cancelación de los vuelos que la compañía tenía programados para el pasado 11 de enero, si bien tan sólo un día después Aerolíneas Argentinas reanudaba las rutas. En este contexto, los sindicatos "han actuado ilegalmente, técnicamente hablando", sostiene Llodrá.
Las rutas afectadas, y que ya funcionan con normalidad, han sido Madrid, Roma, Argentina, Miami, Sydney, Lima, Bogotá, Cancún —vía México—, Caracas, Punta Cana y Nueva York. El resto de vuelos mantiene sus horarios de partida previstos originalmente, ha informado la aerolínea.