La cotización de las acciones de las aerolíneas se ha disparado un 28% durante 2010 gracias a la recuperación económica, según cálculos de IATA sobre el sector. Así, el precio de las acciones de estas empresas, que aún sufren los efectos de la crisis, se ha despuntado un 21% en el transcurso de los pasados doce meses.
Ha sido una mejora inferior a la registrada por parte de las aerolíneas estadounidenses, cuyas acciones avanzaron más de un 31% en 2010 con respecto al año anterior, mientras que las de Asia-Pacífico registraron una revalorización del 27%. El impulso en bolsa de las compañías aéreas es mucho mayor que la media del mercado global, del 12% según el índice 'All cap', lo que apunta a que los mercados financieros tienen una "buena perspectiva" en cuanto a las previsiones financieras de las aerolíneas, ha asegurado IATA.
La asociación destaca que en el tercer trimestre de 2010 las compañías aéreas registraron una mejora considerable en sus beneficios con un alza de 8.211 millones de euros en el beneficio operativo y de 6.718 millones de euros en el neto. En el caso de Europa, los beneficios de estas empresas se triplicaron pasando de 670 millones de euros en 2009 hasta los 2.079 millones de euros en 2010, aunque la recuperación sigue patrones similares a los registrados el pasado año.
Repunte del precio del crudo
IATA se ha mostrado optimista en cuanto a la evolución del sector en el futuro a pesar de que pronostica un repunte del precio del petróleo debido a la mejora de las condiciones económicas y de la liquidez, que han presionado al alza los precios de las materias primas. Así, el precio del barril de petróleo se ha situado en una media de 78 euros en diciembre, 11 euros más que la media de 67 euros en la que se mantuvo durante los primeros 11 meses de 2010.
Por su parte, la demanda del tráfico aéreo comercial se ha ido ralentizando, pero se mantiene cercano a su tendencia histórica, aunque las aerolíneas han logrado equilibrar el crecimiento de la capacidad con el de la demanda. Con respecto a los precios, IATA habla de fortaleza en los ingresos para las aerolíneas según los primeros datos del cuarto trimestre.