www.nexotur.com

ACTIVIDAD DEL PALAU DE CONGRESOS DE TARRAGONA EN 2010

El Palau de Congressos de Tarragona cierra 2010 con un impacto económico de seis millones de euros

Para este año, el recinto prevé una actividad similar a la de 2010, con dos congresos de gran envergadura

miércoles 05 de enero de 2011, 01:00h

El Palau Firal i de Congressos de Tarragona ha cerrado 2010 con un "excelente balance", teniendo en cuenta la actual situación económica, con unas cifras superiores a los dos últimos años, ha asegurado el recinto en un comunicado. Así, el impacto económico del palacio ha sido de 6,5 millones de euros, una cifra que supera la de 2009.

Los datos de este año sitúan el balance de 2010 como el segundo mejor año de la historia del recinto, con unas cifras similares a las de 2007, en que no se había generalizado la crisis económica. El palacio de congresos "sigue una dinámica contraria al resto de ciudades, donde se evidencia el descenso de actividad y que Tarragona se está activando en el Turismo de Negocios", han destacado desde el palacio.

Otra cifra destacable del balance son los 279 días de ocupación durante 2010, que indican que el recinto ha estado abierto al público casi seis de cada siete días, la ocupación más alta de su historia. Asimismo, cabe destacar su adaptación a la tecnología 2.0, ya que ha modernizado su página web y ha creado un perfil en la plataforma Facebook, con casi 4.000 contactos, donde se recogen opiniones y comentarios, se informa de los actos y se sortean entradas para espectáculos.

Igualmente, durante 2010, la infraestructura ha dado a conocer la Film Office, una nueva empresa dirigida y coordinada por el recinto para la gestión de licencias y apoyo en las localizaciones para grabación de spots, cortometrajes y todo tipo de audiovisuales en la ciudad de Tarragona. Actualmente, el palacio ha reducido el número de ferias conscientemente, ya que la actual demanda no es lo suficientemente elevada para continuar con el modelo de feria tradicional, han explicado desde el recinto.

Previsiones para 2011

Para este año se prevé una actividad similar a la de 2010, con dos congresos de gran envergadura como la Conferencia Europea de la Jove Cambra Internacional, "que aportará una gran proyección internacional a la ciudad de Tarragona y, a su vez, un elevado impacto económico, ya que reunirá alrededor de 1.500 participantes durante cinco días". También cabe destacar el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica, con una asistencia estimada de 1.200 delegados.

Finalmente, dentro del propósito de reducir el número de ferias, éstas estarán centradas en el nuevo modelo Getting Contacts, que pretende conseguir contactos de calidad y realistas para los participantes. Su objetivo es aportar un nuevo aliciente, tanto a expositores como a visitantes, ha explicado el recinto.