La llegada de turistas aumenta por quinto mes consecutivo tras crecer un 4,2% en el mes de septiembre, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Así, el total de llegadas de turistas internacionales en septiembre ha alcanzado los 5,2 millones.
Por mercados, Alemania ha protagonizado en dicho mes la subida más importante del periodo, con 106.000 turistas más, lo que supone un crecimiento del 11,4% respecto a septiembre de 2009. Francia también ha evolucionado de manera favorable, con un aumento del 3,5%, y ya acumula un incremento del 2,1% en los nueve primeros meses del año.
La misma tónica han registrado países como Italia, que ha crecido un 11,4% en septiembre o Estado Unidos, con una subida del 13,0%. Por su parte, Reino Unido, que se ha mantenido como el principal mercado emisor de turistas hacia España, mantiene prácticamente las mismas cifras que el año anterior, con cerca de 1,5 millones de visitantes.
En cuanto al acumulado de los nueve primeros meses del año, los datos de la encuesta Frontur demuestran que en ese tiempo han llegado a España cerca de 42,4 millones de turistas internacionales. Esta cifra representa un incremento del 0,8% respecto al mismo periodo de 2009.
Comunidades autónomas de destino principal
Según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, todas las principales Comunidades autónomas de destino del Turismo internacional han registrado incrementos en el mes de septiembre, y ya muestran datos positivos en el acumulado del año. De esta manera, Baleares, que en septiembre ha recibido más de 1,3 millones de turistas, es decir, un 9,4% más que en el mismo mes del año anterior, está registrando ya un incremento cercano al 2% en los nueve primeros meses del presente ejercicio.
Cataluña, por su parte, ha mejorado sus datos un 8,9% durante el mes de septiembre, porcentaje que se sitúa en el 3,7% en los nueve primeros meses del año con más de 10 millones de turistas recibidos. Las Comunidades de Andalucía y Canarias también han presentado avances, del 5,3% y del 12,9%, respectivamente, lo que convierte a este último en el destino con mayor tasa de variación interanual del mes.
En cuanto a la Comunidad Valenciana, ésta ha aumentado un 1,4%, debido a la mayor afluencia de turistas británicos, explica el informe. Por su parte, la Comunidad de Madrid ha retrocedido un 8,1% en el número de turistas internacionales recibidos durante el pasado mes de septiembre.
Vías de acceso, alojamiento y forma de organización
El informe del IET también destaca el comportamiento de las vías de acceso de los turistas procedentes del exterior. Así, subraya que la vía mayoritaria, que es el aeropuerto, ha presentado en el mes de septiembre un crecimiento del 5,4%, frente al descenso del 1,5% experimentado por la carretera.
En cuanto al tipo de alojamiento, los hoteles han registrado, por cuarto mes consecutivo, "un importante crecimiento del 11,3%, mientras que el alojamiento no hotelero ha descendido un 5,4%, especialmente la vivienda gratuita", apunta el informe. Por último, la encuesta Frontur asegura que los turistas que no contrataron un ‘paquete’ turístico a la hora de viajar a España han alcanzado el 70%, lo que supone un crecimiento del 5,1%, respecto al mes de septiembre de 2009. Por su parte, los turistas que sí han contratado un ‘paquete’ turístico han aumentado un 3,9%.