El Parlamento de Canarias ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a estudiar la creación de nuevas estructuras colaborativas que aúnen esfuerzos para la cooperación y la competitividad en materia turística. La iniciativa, presentada por el Partido Socialista Canario-Partido Socialista Obrero Español (PSC-PSOE), también solicita que el Ejecutivo continúe liderando "la coordinación interadministrativa".
"El sector ha bajado los precios por los turoperadores de forma desproporcionada y a ello, junto a la reducción de tasas, se deben los resultados", ha explicado la diputada socialista Guacimara Medina. Asimismo, ha solicitado proponer nuevas estructuras que pasen por la Administración y eleven la competitividad del destino, reinventando el modelo de gestión acorde con las necesidades.
"Debemos cuidar la primera imagen que ven los turistas cuando llegan y la última cuando se van", ha explicado Medina. Por su parte, la diputada de Coalición Canaria CC, Belén Allende, ha asegurado coincidir con la filosofía de la iniciativa de la socialista, y ha subrayado que hay que trabajar "porque hay que ser más competitivo y sostenible", además de defender la transversalidad.
Datos del mes de agosto
El archipiélago canario ha recibido en el mes de agosto un total de 707.482 turistas internacionales, ocupando el cuarto lugar por detrás de Cataluña, Baleares y Andalucía, según datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur). La isla ha arrojado un crecimiento del 7,9%, "dada la importante subida protagonizada por su principal mercado emisor: el Reino Unido", asegura el documento, señalando que en el acumulado, entre los meses de enero y agosto de 2010, Canarias ha acogido 5.548.320 turistas internacionales presentando una variación interanual del 3,8%.
Por su parte, en lo que al gasto de estos turistas se refiere, la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) revela que la isla ha recibido 796 millones de euros en el mes de agosto con una variación interanual del 10,8%, siendo el gasto medio por turista de 1.125 euros y por día de 106 euros. En el acumulado, entre enero y agosto, el gasto total realizado por los turistas extranjeros en la isla ha sido de 5.773 millones de euros con una variación interanual de -0,7%, mientras que el gasto medio por turista ha alcanzado los 1.041 euros y el gasto diario los 97 euros.