www.nexotur.com

La producción del BSP de IATA se incrementa un 1% durante agosto, alcanzando los 284 millones de euros

El mercado doméstico y el europeo evolucionan de forma negativa, con caídas del 6% y 9%, respectivamente

martes 21 de septiembre de 2010, 01:00h

Tras dos meses de retracciones, la producción total del BSP de IATA regresa a la senda del crecimiento, con un ascenso del 1%. Sin embargo, tanto en el mercado doméstico como en el europeo la facturación sigue contrayéndose. Todo lo contrario sucede con la venta de billetes a América y Extremo Oriente, que aumenta un 11% y un 17%, respectivamente.

Las agencias de viajes han facturado en agosto más que en el mismo mes de 2009 por la venta de billetes de avión. Así lo revela la producción total del BSP de IATA, que ha ascendido durante dicho periodo a 284,7 millones de euros, experimentando un ligero ascenso interanual del 1%. Este dato difiere de los registrados en junio y julio, en los que se cosecharon sendas caídas del 1% y del 5%, respectivamente.

Por regiones, las que siguen estando más dañadas por la coyuntura adversa son la nacional y la europea. En el caso del mercado doméstico, que tiene que hacer frente al auge de los servicios ferroviarios de alta velocidad, la cifra de negocios ronda los 63 millones de euros, un 6% inferior a la de agosto de 2009.

Buen ritmo de ventas de billetes de avión a América

La facturación relativa a los vuelos internacionales es de 221 millones de euros, un 3% por encima respecto a agosto de 2009. Pese a esta evolución, no todos los mercados contribuyen con evoluciones favorables. Este es el caso del europeo, cuyo volumen de negocio es de 74 millones de euros, presentando un descenso del 9%. África, con 13 millones de euros, también experimenta una caída interanual del 7%.

En el lado opuesto aparecen América, que supone un volumen de negocio de 103 millones de euros, y Extremo Oriente, con 29 millones. Ambos mercados cierran el mes con subidas del 11% y 17%, respectivamente.

En el acumulado del año la producción total del BSP alcanza los 3.009 millones de euros, por lo que se mantiene estable al compararlo con los resultados del mismo periodo del ejercicio anterior. Entre enero y agosto, el mercado nacional es el que peor evoluciona, con una caída del 10% y una facturación de 753 millones de euros. Le sigue el europeo, que aporta 769 millones, un 8% menos que en 2009. Por su parte, Extremo Oriente y América experimentan incrementos del 20% y 11%, con unas cifras de producción de 280 millones de euros y 1.041 millones, respectivamente. Por último, el mercado africano, con 136 millones de euros, presenta un tímido descenso del 1% respecto a los ocho primeros meses de 2009.