El crecimiento del número de eventos ha sido producido, sobre todo, al sustancial incremento de las reuniones internacionales, concretamente un 93,10%, ya que en 2008 se celebraron 29 eventos de carácter internacional, mientras que durante el año pasado se han organizado 56 eventos de esta tipología. También ha contribuido a este aumento el número de reuniones regionales, que ha crecido un 48%, y por el contrario, las reuniones nacionales han descendido un 22%.
Del total de reuniones que se han celebrado en Toledo en 2009, 71 han sido congresos, 190 convenciones y 1.145 jornadas. Tanto los congresos como las convenciones han descendido respecto al año anterior, concretamente un 5,33% y un 15,55%, respectivamente. Sin embargo, el número de jornadas ha crecido un 19,02%. En cuanto a los participantes, 11.811 personas han asistido a los congresos (-24,93%), 16.005 a las convenciones (-34,36%) y 64.575 a las jornadas (+2,7%).
La tendencia en 2010
"Las tendencias señaladas parecen confirmarse por lo que respecta a los congresos, propiamente dichos, en 2010", según ha comentado el TCB, ya que de los 52 contabilizados hasta ahora por la oficina de congresos en el presente año, 19 han sido de carácter internacional (36,54%), 18 de alcance nacional (34,62%) y 15 regionales (28,85%). El TCB también ha querido mencionar que 12 de estos congresos (23,08%) han acogido a más de 400 asistentes, llegando en algunos casos a los 800 delegados.
En el presente año, "Toledo está siendo objeto de especial atención mediática por la repercusión de algunos de los congresos que la ciudad acoge, entre otros", el Congreso de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL), el Congreso Mundial del Dolor Miofascial y de Fibromialgia (MYOPAIN), el Congreso Nacional de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas, el Congreso Eucarístico Nacional, el Congreso de Pequeños Municipios, el Congreso de Ejecutivos de Asociaciones, el Congreso Internacional de Musealización de Yacimientos Arqueológicos, el Congreso de la Sociedad Española de Traumatología Laboral, el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello, el Congreso Internacional de Autismo, el Congreso Internacional de Matemáticas (MCQT'10), o las cuatro reuniones de ministros y agencias europeas organizadas por la Presidencia Española de la UE.