www.nexotur.com

José Luis Muñoz: ‘Tras un mes de mayo bastante bueno para las agencias, las ventas han experimentado un parón en junio’

El presidente del Grupo Europa Viajes destaca el ‘resurgir de las costas’ y la ‘buena marcha de las islas’

lunes 05 de julio de 2010, 01:00h

"Las ventas están paradas". Así lo confirma el presidente del Grupo Europea Viajes, José Luis Muñoz, que habla de "un frenazo impresionante durante junio". Esta situación dista mucho de la que se ha dado en el mes de mayo, en el que sorprendentemente "la venta anticipada ha funcionado excepcionalmente", explica Muñoz.

Tras un mes de mayo positivo, en el que "notamos una mayor afluencia de clientes en las agencias y la venta anticipada evolucionó excepcionalmente", en junio se ha experimentado un "frenazo impresionante". De este modo, el presidente de Europa Viajes, Grupo comercial que en 2009 facturó más de 400 millones de euros, confirma que "los resultados obtenidos en junio han sido claramente peores a los del ejercicio anterior". "Desde la perspectiva general, el mes ha sido bastante flojo", añade.

En cuanto a las causas de este parón de las ventas, Muñoz, que espera "una remontada en julio", explica que "cuando hay un evento deportivo de gran magnitud la venta suele retardarse". Asimismo, también hace referencia a las condiciones climatológicas adversas, asegurando que "el tiempo tampoco nos ha acompañado en este mes".

Los clientes buscan destinos económicos

Entre los destinos más demandados, el presidente del Grupo Europa Viajes señala que "está volviendo a resurgir la costa española". "Los turistas buscan cada vez con mayor ahínco los productos más económicos", apunta. Además, también destaca el buen ritmo de las costas españolas, mientras que "los cruceros no tendrán un año tan bueno, ya que están teniendo problemas para llenar los barcos".

Finalmente, el responsable del Grupo comercial considera que "los precios se han estabilizado", por lo que no espera variaciones significativas. Preguntado por la posibilidad de incrementar las tarifas, Muñoz destaca que "los hoteles y las mayoristas están siendo bastante cautos y las están manteniendo". En este sentido, recuerda que los clientes ya se han visto suficientemente afectados por la revalorización del dólar frente al euro y, especialmente, por el encarecimiento del petróleo".