"En 2009, los negocios también fueron el principal motivo de la ocupación, con un 53,9% y una media de 2,5 noches pernoctadas", según precisa la presidenta del Consorci. "El 58,7% eran clientes españoles", añade Boladeras.
El emplazamiento geográfico de la región, la diversidad natural que ofrece (mar, río y montaña) y su patrimonio histórico-cultural son algunos de los principales atractivos turísticos de la zona. Asimismo, la comarca dispone de infraestructuras turísticas de calidad, fundamentales para dar respuesta a las necesidades del Sector. "Actualmente, dispone de un total de 20 establecimientos hoteleros que cuentan con más de 180 salas con una capacidad máxima para albergar entre 300 y 800 personas", explica la presidenta del Consorci.
En lo referente a las grandes reuniones, el Consorci ha detectado la existencia de 23 espacios con más de 100 salas, algunas de las cuales pueden llegar a albergar grupos de hasta 5.000 personas. El análisis de los datos correspondientes al último trimestre de 2009 reveló que la ocupación hotelera superó el 60%, siendo los establecimientos de cuatro y cinco estrellas los que presentaron un mayor porcentaje de ocupación.
Actividad complementaria
Sin embargo, y según apunta Rosa Boladeras, "tan importante como los establecimientos mencionados es la oferta complementaria". En la mayoría de los casos, las jornadas de trabajo de los congresos son intensas pudiendo abarcar varios días. Por esta razón, es preciso ofrecer diversas actividades y posibilidades que permitan ocupar y combinar los tiempos de ocio y trabajo, bien a través de actividades complementarias —prácticas deportivas o visitas culturales—, bien mediante programas específicamente diseñados para ello (team building).
En relación con el actual panorama de la economía española, Rosa Boladeras se muestra optimista a la vista de los resultados obtenidos en 2009, aunque reconoce su incidencia sobre el mercado real del Sector. Por su parte, el Consorci de Turismo del Baix Llobregat, actualmente integrado por unos 30 municipios, ha precisado que la captación del mercado de proximidad y del mercado nacional serán sus principales objetivos a corto/medio plazo para tratar de mitigar los efectos de la crisis.