Renfe ofrecerá a los clientes todos los productos asociados al viaje a través de su nueva página web www.renfeviajes.com. Al igual que la gran mayoría de aerolíneas, la compañía ferroviaria ha desarrollado este ‘portal’, ya operativo, en el que se podrá reservar ‘paquetes’ vacacionales, hoteles y vehículos, a través de acuerdos con Orizonia, Muchoviaje y Auto Europe, que son los que aportarán los productos.
Uno de los motivos que han llevado a Renfe a crear este site es el gran potencial de visitas de su actual web. En los cinco primeros meses del año, su ‘portal’ ha recibido 28,5 millones de visitas, de las cuales el 16,3% corresponden a búsquedas en las páginas dedicas a la compra de billetes. Por lo que respecta a la venta, el director Comercial y de Marketing de Renfe, Javier Casado, destaca que "los billetes comercializados a través de www.renfe.com han pasado de 26.040 en 2000, año en el que se implantó el canal, a más de seis millones al cierre del ejercicio 2009".
Las agencias se mantienen como el primer canal
En 2010, entre enero y mayo la web de Renfe ha comercializado un total de 3,3 millones de pasajes, un 32% más en comparación con el mismo periodo de 2009. Aunque este dato representa el 27,1% del total de ventas, ya que las agencias de viajes siguen siendo "el primer canal". Así lo confirma el director Comercial de AVE-Larga Distancia, Víctor Bañares, asegurando que éstas "rozan un porcentaje del 33% en los cinco primeros meses del año". Asimismo, explica que "el canal de las agencias está muy consolidado, y en este periodo presenta una evolución positiva, creciendo incluso por encima del 5% en mayo".
Sobre el nuevo ‘portal’, Casado confirma que "ocupará un nivel importante en la facturación de Renfe", aunque por "cautela" prefiere no dar estimaciones. Entre las ventajas de www.renfeviajes.com, el director Comercial y de Marketing destaca "el fácil acceso y la posibilidad de que nuestros clientes puedan acceder a unos servicios complementarios ofertados por las agencias líderes del mercado español".
Esta plataforma, "con la que se pretende desarrollar el Turismo en España, es solamente el principio", ya que según adelanta Casado, "en los próximos meses podrían añadirse nuevos servicios". Finalmente, sobre la posible incorporación del producto aéreo, explica que "para destinos internacionales no descartamos este tipo de acuerdos", aunque inicialmente, y dada la orientación nacional de la web, únicamente se comercializará el transporte ferroviario.