Este nuevo plan permitirá llevar a cabo acciones de marketing dirigidas a posicionar Ciudades Patrimonio como referentes a nivel mundial y contribuir a la promoción y difusión de un patrimonio cultural de gran riqueza y relevancia histórico-artística. Además, el convenio contempla el apoyo a la comercialización por medio de la tematización de la oferta, orientándola hacia un Turismo cultural activo y experiencial que permita responder a las nuevas tendencias de la demanda turística mundial.
La inversión para acciones de comercialización y marketing asciende a 600.000 euros, que serán financiados al 50% por el Instituto de Turismo de España (TurEspaña) y el Grupo de Ciudades Patrimonio, compuesto por Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo. Paralelamente, TurEspaña llevará a cabo una campaña de publicidad por un importe máximo de 700.000 euros.