www.nexotur.com

MEJORA CONTINUA DE LOS ESPACIOS Y SERVICIOS

El Palacio de Congresos de Málaga demuestra que sus instalaciones son accesibles para todas las personas

Además de suprimir barreras arquitectónicas, el recinto quiere mejorar en la accesibilidad a la información

martes 20 de abril de 2010, 01:00h

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ha renovado su certificado de Accesibilidad Universal tras cumplir los objetivos marcados para 2009. Esta distinción, de acuerdo a la norma UNE 170001:2007, acredita que el recinto está preparado para que las personas discapacitadas y con movilidad reducida puedan disfrutar de los servicios y prestaciones de las instalaciones.

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha sido la encargada de realizar la auditoría de seguimiento, decretando que el sistema de gestión del recinto malagueño es adecuado para dar cumplimiento a la política y los objetivos de calidad de la entidad, entre los que destaca la consecución de la plena accesibilidad de los usuarios.

"Es sello demuestra el compromiso del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga por alcanzar la plena satisfacción del cliente, ofreciéndole un servicio basado en la excelencia a través de fórmulas eficaces para adaptar el recinto a todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas o intelectuales, y propiciar que éstas puedan desenvolverse en todos los ámbitos sin excepción", han destacado desde el centro.

La renovación del certificado de Accesibilidad Universal tiene una vigencia de un año, por lo que el recinto malagueño pasará una nueva auditoría en enero de 2011. "De esta forma, el palacio se posiciona no sólo como un referente en el ámbito de la celebración de congresos y reuniones, sino también en ejemplo de compromiso con la sociedad y su entorno a través de los beneficios añadidos a la explotación de un edificio público", han manifestado desde el centro de congresos.

Trabajar la infoaccesibilidad

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, además de suprimir las barreras arquitectónicas, está trabajando en mejorar la infoaccesibilidad, a la que considera prioritaria, tanto en los eventos que organiza como en los servicios que ofrece. Este concepto "sumamente novedoso, que se enmarca dentro de la accesibilidad universal, se centra en hacer plenamente accesibles todos los sistemas y herramientas con los que el recinto informa a sus usuarios, desde la señalética hasta su página en Internet.

Así, representantes del palacio participaron la semana pasada en una sesión de trabajo sobre esta disciplina, en la que entraron en contacto con otros profesionales y expertos en la materia para recabar nuevas propuestas y analizar las necesidades del recinto en esta materia.