Sánchez ha precisado que este servicio estará disponible a partir del verano y que las denuncias se transmitirán "inmediatamente" por vía telemática a la Guardia Civil, que ha diseñado el programa informático que da soporte al servicio.
En este sentido, el alcalde malagueño ha subrayado la importancia de esta "inmediatez" en la denuncia, que ofrece tres ventajas fundamentales: se gana tiempo para que la actuación policial resuelva la situación, se evitan molestias y desplazamientos a los visitantes y se ofrece "confianza y eficacia" a una persona que pasa por un trance desagradable.
Después, en de las 24 horas siguientes, el turista deberá ratificar la denuncia personándose en el cuartel de la Guardia Civil de Mijas y así, con la presencia física, "también se permite obtener, por ejemplo una certificación de la pérdida de documentación personal".
"Este servicio supone un nuevo avance que se ha concretado gracias a la Mesa de Turismo de Mijas y que se ha consensuado con los responsables de los establecimientos, la Guardia Civil y la Concejalía de Seguridad Ciudadana", ha añadido el primer edil.