La nueva estrategia de comunicación de la campaña turística 2010 del Gobierno de Canarias estaría segmentada en cuatro sellos: Wellness Delight, Family Welcome, Water Sports Experience y Volcanic Experience. Así lo ha explicado la viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yolanda Perdomo, quien ha presentado la estrategia a representantes de los patronatos de Turismo de los cabildos insulares.
Igualmente, ha subrayado la planificación promocional planteada con turoperadores, líneas aéreas y TurEspaña de cara a la temporada estival. En el marco del encuentro, la consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Águeda Montelongo, ha mostrado su satisfacción por la inclusión de la isla majorera en la segunda fase del plan 'Islas Canarias, una Experiencia Volcánica'.
A este plan se sumaron en un primer momento Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote y Tenerife y ha incorporado este año además de a Fuerteventura, a las islas de El Hierro y La Palma. Perdomo ha insistido en la importancia de la potenciación del nuevo producto de volcanes, que ofrece un amplio abanico de posibilidades para el turista, desde senderismo y observación de las estrellas hasta gastronomía o enología.
Asimismo, ha señalado que este segmento tiene un gran potencial diferenciador frente a otros destinos. Así, ha destacado que este producto permite generar sinergias con el segmento familiar a través de actividades lúdico-educativas diseñadas específicamente para ellos en los hoteles adheridos al sello Family Welcome.
Acciones promocionales
La viceconsejera de Turismo del Ejecutivo regional, Yolanda Perdomo, ha explicado que se emitirán anuncios para lograr dos objetivos diferentes en base a un mismo mensaje en el que Islas Canarias es un destino único. Una iniciativa irá destinada a los propios canarios con el lema Yo me quedo, con la intención de fomentar el Turismo interinsular; mientras que la otra está pensada para el resto de España. Todos ellas estarán presentes en medios de alcance como televisión, radio, prensa, exterior e Internet, entre abril y junio.
Los medios más tradicionales irán acompañados de acciones especiales en la calle o en redes sociales, protagonizadas por el movimiento de voluntariado y encaminadas a generar ruido mediático. Además, en las diferentes páginas webs de campaña los voluntarios canarios compartirán sus experiencias y conocimientos sobre sus islas recomendando rutas y rincones de interés.